Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este martes que ahora está produciéndose una transformación del orden mundial, mientras el mundo se está dirigiendo a un sistema multipolar.
"Su trabajo se realiza en las condiciones cuando se aceleran los procesos de la transformación cardinal de toda la arquitectura de las relaciones internacionales, cuando entra en fase activa la formación de un sistema de orden mundial multipolar, más democrático y justo", afirmó el mandatario durante una ceremonia, en cuyo marco recibe las cartas credenciales de los nuevos embajadores de 24 países en Rusia.
En ese contexto, Putin reiteró que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad "tropieza, por desgracia, con la resistencia de aquellos que tratan de mantener su papel hegemónico en asuntos mundiales, controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África".
"Para consolidar su posición, imponen sanciones ilegitimas, realizan presión por todos los vectores, entre ellos, por supuesto, sobre Rusia. Pero aquellos que lo hacen, ven que sus acciones provocan consecuencias negativas para ellos mismos", destacó.
"Por desgracia, países totalmente inocentes, sobre todo los que están en vías de desarrollo y los más pobres, sufren por esta política", declaró.
A pesar de todo, Rusia no se desviará de su camino soberano. "Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, tenemos intención de seguir promoviendo la agenda internacional, contribuyendo a la búsqueda de respuestas efectivas a los desafíos y numerosas amenazas de nuestro tiempo, promoviendo la solución de conflictos regionales graves", dijo el jefe de Estado ruso.
Se requiere revisión, actualización y aplicación de protocolos contra violencia escolar
Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.
Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.
Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
Escrito por Redacción