Cargando, por favor espere...

Víctimas de la L12 permanecen sin justicia
Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas. 
Cargando...

A un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro en la que perdieron la vida 27 personas y más de 90 heridos, las víctimas aún no tienen justicia, pues ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del Partido Acción Nacional demandaron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum aplique justicia para las víctimas. 

Asimismo, exigieron la comparecencia de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, quien estaba al frente de este sistema de transporte, y que quien hasta el momento se desconoce su paradero. 

Andrés Atayde, presidente local del PAN informó que más de la mitad de las víctimas no han encontrado justicia, y más de la mitad han recurrido a abogados particulares. 

Los legisladores del PAN colocaron 27 ofrendas florales frente al Ayuntamiento en demanda de justicia. 

Criticaron que a un año de la tragedia, el gobierno de Morena en la capital presuma los recursos que han entregado, aunque no justicia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

El pasado 4 de marzo se cumplieron 90 años de la fundación del PRI. Es cierto que el Partido Revolucionario Institucional no nació con ese nombre, sin embargo, sin faltar a la verdad, puede decirse que esta formación política data de hace nueve décadas.

Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.