Cargando, por favor espere...

Víctimas de la L12 permanecen sin justicia
Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas. 
Cargando...

A un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro en la que perdieron la vida 27 personas y más de 90 heridos, las víctimas aún no tienen justicia, pues ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del Partido Acción Nacional demandaron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum aplique justicia para las víctimas. 

Asimismo, exigieron la comparecencia de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, quien estaba al frente de este sistema de transporte, y que quien hasta el momento se desconoce su paradero. 

Andrés Atayde, presidente local del PAN informó que más de la mitad de las víctimas no han encontrado justicia, y más de la mitad han recurrido a abogados particulares. 

Los legisladores del PAN colocaron 27 ofrendas florales frente al Ayuntamiento en demanda de justicia. 

Criticaron que a un año de la tragedia, el gobierno de Morena en la capital presuma los recursos que han entregado, aunque no justicia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle

“Una teoría hecha hombre”, es la célebre descripción que de Lenin hizo el intelectual británico Bertrand Rusell tras conocerlo en persona. Si impresión, además, muestra algún alcance en la apreciación artística del gran revolucionario.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.

Hasta hoy día, los historiadores no han alcanzado un consenso sobre las causas últimas del conflicto; discrepan sobre la cuestión más crítica: ¿la naturaleza del enfrentamiento armado debe llamarse movimiento abolicionista, nacionalista, democrático o cap

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.