Cargando, por favor espere...

Antorchistas en Sinaloa suspenden plantón por Covid-19
El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.
Cargando...

Integrantes del Movimiento Antorchista en Sinaloa retiraron el plantón que sostenían desde hace un mes frente al Palacio de gobierno, en Culiacán.

Pese a que el gobernador Quirino Ordaz Coppel no atendió a miles de sinaloenses que requieren apoyos y servicios aun después de que se comprometió el año pasado, se sumarán a las medidas de precaución establecidas por las autoridades federales por el COVID-19, con el objetivo de no exponer a sus agremiados ni a la población en general.

“Padecemos por todo México una plaga, la de los políticos que cada que buscan un nuevo puesto, recorren nuestras colonias, van por nuestras comunidades prometiendo felicidad, servicios, vivienda, la salud al pueblo, con tal de conseguir los votos necesarios para llegar al poder, pero una vez que llegan al poder actúan igual, nos desconocen e incumplen”, indicó el dirigente regional Ignacio Acosta, al hacer el anuncio de retirar la carpa en donde familias de diferentes municipios han pernoctado desde el pasado 19 de febrero.

Acusaron que, para los sectores más empobrecidos, la cuarentena nacional es de vital importancia, ya que ante la falta de acceso a servicios médicos de calidad convierten al coronavirus en un riesgo. “Lo que sí es una realidad es que los pobres tenemos menos oportunidades de defensa. El COVID ataca a los sectores más vulnerables, a los peor alimentados, a los pobres, es curable, pero requiere médicos, sin embargo, en muchas comunidades no hay servicios, los centros de salud están abandonados”, afirmó el líder social al señalar que parte de los incumplimientos del gobernador se encuentran en el sector salud y desarrollo social.

Acosta Montes indicó que el mayor riesgo está la población más vulnerable, por eso toman esta medida, no porque estén cansados, ni porque desistan de su lucha ante el gobierno de Sinaloa, toda vez que existe una minuta firmada con los compromisos que el mandatario estatal se comprometió a atender desde el año pasado.

Lamentaron que, en todos estos días, el gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo que para atender las necesidades de los grupos más pobres de la entidad. 

“Más vale prevenir, tengamos las precauciones y evitemos las aglomeraciones, por ello, las marchas y plantones, también serán suspendidas” indicó el líder regional.

De esta forma, familias de la colonia 5 de Febrero, se pronunciaron en respaldar la medida de precaución tomada por su movimiento y emplazaron al propio gobernador a cumplir con las obras que se comprometió a realizar, obras para que no se inunden sus viviendas.   Estas familias sufrieron severas afectaciones tras las lluvias de noviembre del año pasado y continúan sin ser apoyadas.

“Las familias que hemos permanecido en una carpa ya no queremos más promesas, en cada proceso electoral, a estos gobernantes no les interesa cómo vivimos, todos voltean hacia Mazatlán, pero de nosotros ni cumplir su palabra han querido. Exigimos las obras que ya se comprometió a realizar”, dijo doña Estela Ruiz, habitante de la colonia 5 de Febrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.