Cargando, por favor espere...
Integrantes del Movimiento Antorchista en Sinaloa retiraron el plantón que sostenían desde hace un mes frente al Palacio de gobierno, en Culiacán.
Pese a que el gobernador Quirino Ordaz Coppel no atendió a miles de sinaloenses que requieren apoyos y servicios aun después de que se comprometió el año pasado, se sumarán a las medidas de precaución establecidas por las autoridades federales por el COVID-19, con el objetivo de no exponer a sus agremiados ni a la población en general.
“Padecemos por todo México una plaga, la de los políticos que cada que buscan un nuevo puesto, recorren nuestras colonias, van por nuestras comunidades prometiendo felicidad, servicios, vivienda, la salud al pueblo, con tal de conseguir los votos necesarios para llegar al poder, pero una vez que llegan al poder actúan igual, nos desconocen e incumplen”, indicó el dirigente regional Ignacio Acosta, al hacer el anuncio de retirar la carpa en donde familias de diferentes municipios han pernoctado desde el pasado 19 de febrero.
Acusaron que, para los sectores más empobrecidos, la cuarentena nacional es de vital importancia, ya que ante la falta de acceso a servicios médicos de calidad convierten al coronavirus en un riesgo. “Lo que sí es una realidad es que los pobres tenemos menos oportunidades de defensa. El COVID ataca a los sectores más vulnerables, a los peor alimentados, a los pobres, es curable, pero requiere médicos, sin embargo, en muchas comunidades no hay servicios, los centros de salud están abandonados”, afirmó el líder social al señalar que parte de los incumplimientos del gobernador se encuentran en el sector salud y desarrollo social.
Acosta Montes indicó que el mayor riesgo está la población más vulnerable, por eso toman esta medida, no porque estén cansados, ni porque desistan de su lucha ante el gobierno de Sinaloa, toda vez que existe una minuta firmada con los compromisos que el mandatario estatal se comprometió a atender desde el año pasado.
Lamentaron que, en todos estos días, el gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo que para atender las necesidades de los grupos más pobres de la entidad.
“Más vale prevenir, tengamos las precauciones y evitemos las aglomeraciones, por ello, las marchas y plantones, también serán suspendidas” indicó el líder regional.
De esta forma, familias de la colonia 5 de Febrero, se pronunciaron en respaldar la medida de precaución tomada por su movimiento y emplazaron al propio gobernador a cumplir con las obras que se comprometió a realizar, obras para que no se inunden sus viviendas. Estas familias sufrieron severas afectaciones tras las lluvias de noviembre del año pasado y continúan sin ser apoyadas.
“Las familias que hemos permanecido en una carpa ya no queremos más promesas, en cada proceso electoral, a estos gobernantes no les interesa cómo vivimos, todos voltean hacia Mazatlán, pero de nosotros ni cumplir su palabra han querido. Exigimos las obras que ya se comprometió a realizar”, dijo doña Estela Ruiz, habitante de la colonia 5 de Febrero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.
“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.
Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una
En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.
Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas.
Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción