Cargando, por favor espere...
Integrantes del Movimiento Antorchista en Sinaloa retiraron el plantón que sostenían desde hace un mes frente al Palacio de gobierno, en Culiacán.
Pese a que el gobernador Quirino Ordaz Coppel no atendió a miles de sinaloenses que requieren apoyos y servicios aun después de que se comprometió el año pasado, se sumarán a las medidas de precaución establecidas por las autoridades federales por el COVID-19, con el objetivo de no exponer a sus agremiados ni a la población en general.
“Padecemos por todo México una plaga, la de los políticos que cada que buscan un nuevo puesto, recorren nuestras colonias, van por nuestras comunidades prometiendo felicidad, servicios, vivienda, la salud al pueblo, con tal de conseguir los votos necesarios para llegar al poder, pero una vez que llegan al poder actúan igual, nos desconocen e incumplen”, indicó el dirigente regional Ignacio Acosta, al hacer el anuncio de retirar la carpa en donde familias de diferentes municipios han pernoctado desde el pasado 19 de febrero.
Acusaron que, para los sectores más empobrecidos, la cuarentena nacional es de vital importancia, ya que ante la falta de acceso a servicios médicos de calidad convierten al coronavirus en un riesgo. “Lo que sí es una realidad es que los pobres tenemos menos oportunidades de defensa. El COVID ataca a los sectores más vulnerables, a los peor alimentados, a los pobres, es curable, pero requiere médicos, sin embargo, en muchas comunidades no hay servicios, los centros de salud están abandonados”, afirmó el líder social al señalar que parte de los incumplimientos del gobernador se encuentran en el sector salud y desarrollo social.
Acosta Montes indicó que el mayor riesgo está la población más vulnerable, por eso toman esta medida, no porque estén cansados, ni porque desistan de su lucha ante el gobierno de Sinaloa, toda vez que existe una minuta firmada con los compromisos que el mandatario estatal se comprometió a atender desde el año pasado.
Lamentaron que, en todos estos días, el gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo que para atender las necesidades de los grupos más pobres de la entidad.
“Más vale prevenir, tengamos las precauciones y evitemos las aglomeraciones, por ello, las marchas y plantones, también serán suspendidas” indicó el líder regional.
De esta forma, familias de la colonia 5 de Febrero, se pronunciaron en respaldar la medida de precaución tomada por su movimiento y emplazaron al propio gobernador a cumplir con las obras que se comprometió a realizar, obras para que no se inunden sus viviendas. Estas familias sufrieron severas afectaciones tras las lluvias de noviembre del año pasado y continúan sin ser apoyadas.
“Las familias que hemos permanecido en una carpa ya no queremos más promesas, en cada proceso electoral, a estos gobernantes no les interesa cómo vivimos, todos voltean hacia Mazatlán, pero de nosotros ni cumplir su palabra han querido. Exigimos las obras que ya se comprometió a realizar”, dijo doña Estela Ruiz, habitante de la colonia 5 de Febrero.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Desde hace más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado el agua de la región
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.
Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.
México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.
El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.
El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.
Escrito por Redacción