Cargando, por favor espere...
El PRI en la Cámara de Diputados consideró que el gobierno de Guerrero ha fracasado en su estrategia de seguridad, como lo evidencia lo sucedido en el municipio de Coyuca de Benítez, donde fueron asesinados 13 policías, entre ellos, el secretario de Seguridad Pública y el director de la Policía municipal.
A nombre de esa fuerza política, el coordinador de la bancada en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que no debe aceptarse la normalización de la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones. “No hay paz porque las autoridades no actúan”, enfatizó.
Por ello, pidió que los cuerpos policiacos estatales y municipales incluyan la participación de la Guardia Nacional, a fin de parar los atroces actos de violencia que se dan en la entidad un día sí y otro también.
El legislador exigió a la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, cumplir su palabra para intensificar los operativos conjuntos entre los tres niveles de gobierno y así inhibir los actos delictivos en la entidad. Sus promesas, aseveró, no remedian el dolor de las familias de estos policías y la desesperanza del pueblo guerrerense, subrayó.
Precisó que la fuerza y armamento con la que actúan los grupos criminales en el estado, dejan al descubierto la fallida estrategia de seguridad en los gobiernos estatales que pone en riesgo y a la deriva a los policías municipales y estatales.
Moreira Valdez expresó que es necesaria una investigación exhaustiva y una respuesta firme, que se entienda que esta crisis que se vive en Guerrero solo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
“Guerrero requiere policías certificados, preparados y bien pagados, una fuerza élite, mejores Armas y equipo nuevo. Necesita una amplia política de seguridad y paz, porque lo que vemos es miedo y una inacción que parece complicidad, subrayó.
El coahuilense externó su solidaridad con las familias de las víctimas. “¡Gobernadora combata al crimen organizado!”, reclamó.
Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.
"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".
“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?
El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.
Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.
La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.
La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.
Delitos como el robo, secuestro, homicidio doloso y feminicidios se han elevado en los últimos dos años del gobierno de la “Cuarta Transformación”, aseguró la ONG México Evalúa.
En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.
La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera