Cargando, por favor espere...

Sector campesino llama frenar destrucción agroalimentario de AMLO
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.
Cargando...

Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, llamó a atajar el camino de destrucción y abandono marcado por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sector agroalimentario al registrarse récord de importaciones de granos al primer cuatrimestre del año, al subir 11.2% el volumen e incrementarse el valor en 51.5% lo que conduce a un desastre nacional alimentario en este su sexenio.

El Gobierno Federal ha dejado en el abandono a las familias que dependen del campo y la pesca, por lo que “los morenistas no merecen ni un voto, en este proceso electoral de parte de los agremiados a la UNTA,  ni de ningún elector que quiera lo mejor para el país” y Sinaloa específicamente está en esa situación.

El dirigente de la UNTA acudió a Sinaloa para expresar que los trabajadores agrícolas van a promover el voto a favor de Mario Zamora Gastélum, candidato a la gubernatura de la entidad por la coalición PRI, PAN, PRD, a quien ayudarán a ganar las elecciones del próximo 6 de junio porque “Sinaloa no merece una réplica del Gobierno Federal. Merece ver triunfar a un hombre como Mario”.

Y precisamente en este estado que se caracteriza por ser la entidad más importante en la producción de maíz, Álvaro López Ríos dejó en claro la destrucción que dejan a su paso los gobiernos morenistas pues “las importaciones de granos y oleaginosas al primer cuatrimestre de 2021 alcanzan un récord de 13.29 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 11.2% el volumen.

Más aún, destacó el dirigente campesino, el valor comercial de las importaciones acumuladas al mes de abril aumentó en 51.5% respecto al periodo homólogo de 2020, con un monto que asciende a 4,910.1 millones de dólares.

Detalló que las importaciones de maíz son mayores en 16.1% con un volumen de 5.93 millones de toneladas, las de trigo se elevan en 6.2%, con un volumen de 1.82 millones de toneladas y frijol registran un incremento de 132%, con un volumen cercano a 99 mil toneladas.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena  pero ahora el respaldo es para Mario Zamora Gastélum a fin de “frenar así la decepción y destrucción que dejan a su paso los gobiernos morenistas”.

“Hay que apostarle, vamos bien, hemos decidido participar y dar la cara por Mario Zamora Gastélum. Hemos venido luchando desde años atrás y Mario promete retomar el respaldo de Seguro Social a los trabajadores del campo en Sinaloa”, aseveró López Ríos.

Precisó que los trabajadores agrícolas van, con su voto, “a atajar el camino de destrucción y de abandono marcado por la reducción de 40% del presupuesto al campo y la eliminación de programas oficiales. Por eso los trabajadores agrícolas tienen la obligación de votar por Zamora Gastélum para detener el desastre nacional y evitar que en Sinaloa gobierne una persona que no sabrá administrar el estado”.

Zamora Gastélum agradeció a los integrantes de la UNTA la adhesión a su candidatura a 15 días de la elección que habrá de definir al próximo gobernador de Sinaloa.

“Me da mucho gusto que nos vengan a ayudar. Les doy mi palabra, palabra de sinaloense, que a Sinaloa le va ir muy bien. Vamos a impulsar la nueva política agrícola nacional, que sepan que aquí sí se sabe trabajar. Lo que los sinaloenses sabemos hacer muy bien”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.