Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Hidalguense realizará el próximo jueves 27 de mayo una marcha en Pachuca en dirección a Palacio de Gobierno donde se instalará un plantón por comisiones representativas de la organización en la entidad, quienes exigen que se les resuelvan sus peticiones que han hecho desde el inicio de la administración, informó Ricardo Alberto Calleja, vocero estatal del movimiento.
Lo anterior se debe a que el gobierno estatal se ha negado a atender y resolver las peticiones que se realizaron en materia de servicios y obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, luz eléctrica, vivienda, así como la negativa para la implementación de un programa alimentario para beneficio de los afectados por la pandemia de Covid-19, apoyos a campesinos con fertilizantes y semilla mejorada y la apertura y pavimentación de caminos, entre otras demandas.
Asimismo, Alberto Calleja señaló que otra de las razones de la manifestación es que no se le ha pagado a 40 profesores de Pachuca, “a quienes, sin justificación y violando sus derechos, el gobierno les bloqueó sus pagos desde marzo de 2020”, mientras que se les retiró el subsidio a cuatro albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla, destinados para jóvenes indígenas que requieren de dicho apoyo para pago de servicios como luz e internet y cubrir sus gastos de alimentación.
Además, no conforme con lo anterior, el gobierno agrede a los antorchistas invadiendo un terreno de su propiedad en Huejutla, buscando provocar un enfrentamiento y quitarle su patrimonio a los verdaderos dueños del lote, quienes buscan construir su vivienda, derecho que busca violar la administración estatal.
Aunque el hambre puede evitarse, en 2020, más de 690 millones de personas la padecieron y, este año, en plena era Covid-19, habrá más de 330 millones de hambrientos, privación que se opone a las multimillonarias ganancias de trasnacionales de la industria
Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
El primer mandatario se ha negado también a financiar la entrega de despensas alimentarias a los millones de mexicanos que no cuentan con algún tipo de apoyo.
Al menos 1.3 millones de infantes menores de cinco años sufren algún tipo de desnutrición.
El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
Hay un fracaso estrepitoso en el combate a la pobreza por parte del gobierno de López Obrador y la creciente desigualdad sigue siendo el principal problema de México, advirtió Aquiles Córdova, analista político y líder social.
El imperio quita a sus propios ciudadanos lo poco que antes les daba, perdiendo así apoyo social en su propio país y creando inconformidad.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
Antorcha siempre ha considerado que el teatro es un arte popular porque nació del pueblo.
El gobierno federal apenas apoyó a 36 por ciento de los hogares, pues en octubre reportaron recibir algún tipo de ayuda del gobierno a nivel nacional.
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
México padece un rezago de 14 millones de viviendas como consecuencia de la pobreza, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Redacción