Cargando, por favor espere...

Con seis votos, TEPJF cancela candidatura de Félix Salgado Macedonio
Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.
Cargando...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por el partido Morena, tras las omisiones que cometió en materia de fiscalización.

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

Los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, y el ponente Indalfer Infante ya se pronunciaron a favor del retiro de la candidatura al considerar que la omisión en la presentación de gastos de precampaña de Salgado Macedonio fue deliberada y dolosa por lo que adquirió una “gravedad mayor”.

“Se demuestra la existencia de dolo directo en la conducta del accionante al mostrar el ánimo de no someterse al proceso de fiscalización de los recursos empleados en la precampaña desplegada, lo que generó que el Instituto Nacional Electoral no tuviera posibilidad de ejercer su facultad revisora de origen monto y destino de los recursos” dijo la magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso.

Salgado Macedonio en su audiencia de este lunes, acusó a Morena de no entregar los documentos para comprobar gastos de precampañas. Aunque, anteriormente, había afirmado que no realizó precampaña.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.

Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.

La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.

Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.