Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Campesinos del Frente Auténtico del Campo (CODUC, CIOAC, UNTA y MST) marcharon del zócalo a la Fiscalía General de la República para exigir al Fiscal Alejandro Gertz Manero, que, en uso de sus facultades, inicie las indagatorias correspondientes tras los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que en los últimos días ha señalado que hay organizaciones de la sociedad civil intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban los mismos de sus fines en detrimento y perjuicio de los beneficiarios de los programas sociales y del presupuesto federal. Por lo que consideraron prudente ser investigados, y que el presidente frene sus dichos.
Por tal motivo, Francisco Chew, Federico Ovalle, Álvaro López Ríos y Marco Antonio Ortiz Salas, de manera voluntaria se pusieron a disposición de la fiscalía para que se determine la veracidad de los hechos y, si existe algún señalamiento en su contra, se proceda con la carpeta de investigación respectiva, informaron los campesinos en un comunicado.
Luego de bloquear la Av. insurgentes a la altura de la glorieta en dirección sur - norte, el secretario general de la CODUC manifestó que esperan la respuesta puntual del fiscal Gertz Manero porque esas declaraciones afectan el desempeño de las auténticas organizaciones campesinas.
“Es cierto en buena parte lo que señala el presidente, hay organizaciones de puro membrete que han desviado los recursos en beneficio de unos cuantos líderes y lo hemos denunciado desde siempre, algunos por cierto, hasta son senadores por MORENA como el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República”, señalón.
“Nosotros estamos a favor de que los apoyos lleguen directamente a los productores y que se castigue a quiénes han desviado los recursos, pero ante los dichos del señor presidente, venimos aquí para que quede claro quienes han actuado de manera ilícita y quienes representamos a la lucha campesina legítima”, concluyó el comunicado.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"
En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.
Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
El jitomate fue el producto que tuvo mayor aumento en los dos ámbitos, rural y urbano. Por otra parte, la cebolla y la tortilla de maíz, ocuparon el segundo y tercer lugar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción