Cargando, por favor espere...

Crece a 367 casos de Covid-19 en México
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Cargando...

La cifra de casos por Covid-19 creció a 367 casos, de los cuales 826 son sospechosos, otros mil 865 resultaron negativos y cuatro defunciones -dos más-, con respecto a la cifra de este domingo, informo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Además, confirmó que México entró en una fase de transmisión local, es decir los casos de coronavirus son ya por contagio entre una persona a otra dentro del país, es decir de una persona que viajó y ya contagió.

De la misa forma, el funcionario dio a conocer que la Ciudad de México es la zona con más contagios debido a la gran concentración de personas.

El número de casos creció en las últimas 24 horas en 51 nuevos contagiados.

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer dijo lo contrario, e invitó a los mexicanos a salir a lugares públicos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.

Después del regreso a las calles, el número de muertos y contagios se han triplicado. El gobierno de la 4T decidió concluir el confinamiento.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.