Cargando, por favor espere...
La cifra de casos por Covid-19 creció a 367 casos, de los cuales 826 son sospechosos, otros mil 865 resultaron negativos y cuatro defunciones -dos más-, con respecto a la cifra de este domingo, informo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Además, confirmó que México entró en una fase de transmisión local, es decir los casos de coronavirus son ya por contagio entre una persona a otra dentro del país, es decir de una persona que viajó y ya contagió.
De la misa forma, el funcionario dio a conocer que la Ciudad de México es la zona con más contagios debido a la gran concentración de personas.
El número de casos creció en las últimas 24 horas en 51 nuevos contagiados.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer dijo lo contrario, e invitó a los mexicanos a salir a lugares públicos.
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.
Algunos investigadores sostienen que el planteamiento López Obrador es absurdo, que nunca fue posible quedarse con el dinero de los fideicomisos, que éstos tienen reglas tan estrictas para su operación.
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.
El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
El señor de las mañaneras de Palacio Nacional señala con desdén a sus enemigos, emprende con afán su persecución y busca neutralizarlos o suprimirlos.
* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".
El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.
Escrito por Redacción