Cargando, por favor espere...

Multilateralismo genuino vs. multilateralismo hipócrita
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Cargando...

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de un resumen de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias. Durante décadas, el multilateralismo se basa en el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, desempeñando un papel importante y positivo en la promoción de la coordinación de políticas entre países, mediación en conflictos y diferencias, y respuesta a desafíos globales.

En la actualidad, la perseverancia al multilateralismo se ha convertido en un consenso general de la comunidad internacional, pero todavía existen ciertos países que juntan camarillas bajo la bandera del multilateralismo con la esencia de practicar el unilateralismo y el propósito de implementar su “primacía”, formando una contracorriente para la paz y el desarrollo mundiales.

“Bloque” y “bloqueo”, dos palabras parecidas en español, resumen a cabalidad las dos características de este multilateralismo hipócrita. Aunque han pasado más de 30 años desde el fin de la Guerra Fría, el antagonismo entre grupos y la política de bloques aún no se han erradicado. Las barreras comerciales internacionales y las sanciones unilaterales aún persisten y el atropello de los fuertes a los débiles todavía ocurren de vez en cuando.

Revisando la historia, los países que buscan beneficiarse a sí mismos aislando a los demás están condenados al fracaso. En el 478 a.C., con el fin de establecer la hegemonía, Atenas fundó la Liga de Delos so pretexto de prevenir la invasión persa, excluyó de la alianza a Esparta, que era similar en fuerza, e impuso un bloqueo, hostigamiento y embargo navales contra ella, lo que condujo directamente a la Guerra del Peloponeso, donde Atenas sufrió una derrota desastrosa y desde entonces se aceleró su declive.

“Un solo árbol no forma un bosque, una sola cuerda no produce música” (*). La esencia del multilateralismo genuino consiste en que los asuntos del mundo deben abordarse mediante consultas entre todos y el destino del mundo lo deciden entre todos los países. China se adhiere al verdadero multilateralismo y se compromete a servir como un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional. En los últimos años, frente a los crecientes desafíos globales, China ha presentado de manera creativa una serie de nuevas ideas y nuevas propuestas, que han recibido consonancia positiva de la comunidad internacional.

La Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) se adhiere a los conceptos de priorizar el desarrollo y de tomar al pueblo como el centro, y ayuda a implementar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) aboga por la concepción de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y un nuevo camino de seguridad caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación, la asociación en lugar de la alianza y el ganar-ganar en lugar del juego de suma cero. La Iniciativa de Civilización Global (ICG) promueve los valores comunes de toda la humanidad y brinda soluciones para promover los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones e impulsar el progreso de la civilización humana. La iniciativa de la Franja y la Ruta se centra en la cooperación económica internacional, defiende el principio de deliberación, construcción y compartición conjuntas, e inyecta energía al desarrollo y la prosperidad mundial.

Estas cuatro iniciativas constituyen “una plataforma y tres pilares” para la realización del concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, dibujando una visión brillante para construir un mundo abierto, inclusivo, limpio, hermoso, de paz duradera, seguridad universal y prosperidad compartida. China está dispuesta a seguir trabajando con todos los países, incluido México, para avanzar de la mano hacia este objetivo.

 

*Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, el grupo étnico Han, nacido en octubre de 1972, licenciado en literatura, es militante del Partido Comunista de China.


Escrito por Zhang Run

Embajador de la República Popular de China en México


Notas relacionadas

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.

El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.