Cargando, por favor espere...

Multilateralismo genuino vs. multilateralismo hipócrita
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Cargando...

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de un resumen de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias. Durante décadas, el multilateralismo se basa en el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, desempeñando un papel importante y positivo en la promoción de la coordinación de políticas entre países, mediación en conflictos y diferencias, y respuesta a desafíos globales.

En la actualidad, la perseverancia al multilateralismo se ha convertido en un consenso general de la comunidad internacional, pero todavía existen ciertos países que juntan camarillas bajo la bandera del multilateralismo con la esencia de practicar el unilateralismo y el propósito de implementar su “primacía”, formando una contracorriente para la paz y el desarrollo mundiales.

“Bloque” y “bloqueo”, dos palabras parecidas en español, resumen a cabalidad las dos características de este multilateralismo hipócrita. Aunque han pasado más de 30 años desde el fin de la Guerra Fría, el antagonismo entre grupos y la política de bloques aún no se han erradicado. Las barreras comerciales internacionales y las sanciones unilaterales aún persisten y el atropello de los fuertes a los débiles todavía ocurren de vez en cuando.

Revisando la historia, los países que buscan beneficiarse a sí mismos aislando a los demás están condenados al fracaso. En el 478 a.C., con el fin de establecer la hegemonía, Atenas fundó la Liga de Delos so pretexto de prevenir la invasión persa, excluyó de la alianza a Esparta, que era similar en fuerza, e impuso un bloqueo, hostigamiento y embargo navales contra ella, lo que condujo directamente a la Guerra del Peloponeso, donde Atenas sufrió una derrota desastrosa y desde entonces se aceleró su declive.

“Un solo árbol no forma un bosque, una sola cuerda no produce música” (*). La esencia del multilateralismo genuino consiste en que los asuntos del mundo deben abordarse mediante consultas entre todos y el destino del mundo lo deciden entre todos los países. China se adhiere al verdadero multilateralismo y se compromete a servir como un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional. En los últimos años, frente a los crecientes desafíos globales, China ha presentado de manera creativa una serie de nuevas ideas y nuevas propuestas, que han recibido consonancia positiva de la comunidad internacional.

La Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) se adhiere a los conceptos de priorizar el desarrollo y de tomar al pueblo como el centro, y ayuda a implementar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) aboga por la concepción de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y un nuevo camino de seguridad caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación, la asociación en lugar de la alianza y el ganar-ganar en lugar del juego de suma cero. La Iniciativa de Civilización Global (ICG) promueve los valores comunes de toda la humanidad y brinda soluciones para promover los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones e impulsar el progreso de la civilización humana. La iniciativa de la Franja y la Ruta se centra en la cooperación económica internacional, defiende el principio de deliberación, construcción y compartición conjuntas, e inyecta energía al desarrollo y la prosperidad mundial.

Estas cuatro iniciativas constituyen “una plataforma y tres pilares” para la realización del concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, dibujando una visión brillante para construir un mundo abierto, inclusivo, limpio, hermoso, de paz duradera, seguridad universal y prosperidad compartida. China está dispuesta a seguir trabajando con todos los países, incluido México, para avanzar de la mano hacia este objetivo.

 

*Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, el grupo étnico Han, nacido en octubre de 1972, licenciado en literatura, es militante del Partido Comunista de China.


Escrito por Zhang Run

Embajador de la República Popular de China en México


Notas relacionadas

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

Este lunes, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer los temas que se abordarán en la reunión bilateral entre México y Estados Unidos como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.