Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) aprobó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional. Esta medida, que será incorporada en la próxima convocatoria interna emitida por la Comisión Nacional de Elecciones (CEN), busca fortalecer la inclusión femenina en los altos cargos del partido.
El actual dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, destacó que esta decisión "garantizará que, de haber interés, al menos una mujer participe en la contienda por la renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)". Además, la medida permitirá que una mujer interesada pueda participar incluso si no reúne el número mínimo de firmas establecido por los estatutos del partido.
Laura Esquivel Torres, secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN y quien presentó el proyecto, explicó que el objetivo es "facilitar la participación de las mujeres" en el proceso de renovación de la presidencia nacional del partido. Esquivel Torres enfatizó que, al adoptar esta acción afirmativa, el PAN reafirma su compromiso con la inclusión y participación femenina, considerándola esencial para el futuro del instituto político.
El PAN también informó que, en la última reforma de sus estatutos, se contemplaron garantías para las mujeres en más del 50% de las dirigencias estatales y municipales del partido. Además, la Comisión Permanente Nacional ha aprobado reformas a su reglamento para facilitar la afiliación de nuevos militantes.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera