Cargando, por favor espere...

Tren Maya ‘esclaviza’ a trabajadores: laboran 12 horas diarias
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.
Cargando...

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas, todos los días, de lunes a domingo, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Debido al retraso en la construcción de esta obra, autoridades federales presionan constantemente para que el trabajo no se detenga y el proyecto pueda estar en el tiempo estimado. Por ello, las vacaciones de los empleados se verán afectadas.

Las empresas subcontratadas en el proyecto ya diseñaron una estrategia para rendir en el trabajo, por lo que todos aquellos con más de seis meses de antigüedad tendrán que trabajar 12 horas al día si quieren salir de vacaciones en estas fiestas navideñas.

Es decir, no todos tendrán las dos semanas de descanso (del 23 de diciembre al 3 de enero).

Dada esta situación, muchos de los trabajadores optan por renunciar, sobre todo aquellos que vienen de otros estados de la República y que se trasladan durante horas para llegar a sus hogares.

Los trabajadores expusieron que gran parte de su sueldo va para sus alimentos durante el tiempo que están trabajando. Al día gastan más de 100 tan solo en dos comidas, las cuales compran a los vendedores ambulantes que llegan a los tramos en construcción provenientes de varias poblaciones cercanas que acuden a ofrecer sus servicios.

Les han dicho que el que no quiera “se puede ir por donde llegó”, ya que “hay mucha gente deseosa de trabajar” en el proyecto del Tren Maya en Valladolid.

Incluso, comentaron, todos los días llega gente de nuevo ingreso y serán ellos los que los sustituirán en sus cargos, ya que éstos no tendrán descanso en las fiestas decembrinas, quizá solo los días 25 de diciembre y 1 de enero “pues el trabajo no puede detenerse por ningún motivo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.

Hoy, el campo de batalla es el estratégico Mar Negro y su símbolo es el puente ahí construido por Moscú

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.