Cargando, por favor espere...

Nacional
Raúl Padilla se habría suicidado por padecer Alzheimer
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.


Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien se suicidó el pasado 2 de abril, habría tomado tal decisión debido a un diagnóstico médico, según la filtración de una carta supuestamente escrita por su puño y letra.

El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, reveló que Padilla López sentía preocupación por un tema de salud y que sería el motivo principal de su suicidio, esto durante una entrevista que concedió a los medios afuera del velorio del que fuera presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL).

En la misiva hecha con letra manuscrita y que dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro, se lee lo siguiente:

“A todos mis seres queridos, amigos y universitarios. Les pido una disculpa por tomar esta decisión en una coyuntura difícil. Soy considerado “enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestos a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a “sus enemigos”. Mas no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza. Sucede que tengo mes y medio que me cercioro que padezco de Alzheimer y/o pérdida severa de memoria.

 

 

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.