Cargando, por favor espere...

Raúl Padilla se habría suicidado por padecer Alzheimer
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
Cargando...

Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien se suicidó el pasado 2 de abril, habría tomado tal decisión debido a un diagnóstico médico, según la filtración de una carta supuestamente escrita por su puño y letra.

El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, reveló que Padilla López sentía preocupación por un tema de salud y que sería el motivo principal de su suicidio, esto durante una entrevista que concedió a los medios afuera del velorio del que fuera presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL).

En la misiva hecha con letra manuscrita y que dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro, se lee lo siguiente:

“A todos mis seres queridos, amigos y universitarios. Les pido una disculpa por tomar esta decisión en una coyuntura difícil. Soy considerado “enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestos a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a “sus enemigos”. Mas no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza. Sucede que tengo mes y medio que me cercioro que padezco de Alzheimer y/o pérdida severa de memoria.

 

 

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Las clases continúan de manera normal

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.