Cargando, por favor espere...

Raúl Padilla se habría suicidado por padecer Alzheimer
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
Cargando...

Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien se suicidó el pasado 2 de abril, habría tomado tal decisión debido a un diagnóstico médico, según la filtración de una carta supuestamente escrita por su puño y letra.

El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, reveló que Padilla López sentía preocupación por un tema de salud y que sería el motivo principal de su suicidio, esto durante una entrevista que concedió a los medios afuera del velorio del que fuera presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL).

En la misiva hecha con letra manuscrita y que dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro, se lee lo siguiente:

“A todos mis seres queridos, amigos y universitarios. Les pido una disculpa por tomar esta decisión en una coyuntura difícil. Soy considerado “enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestos a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a “sus enemigos”. Mas no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza. Sucede que tengo mes y medio que me cercioro que padezco de Alzheimer y/o pérdida severa de memoria.

 

 

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.