Cargando, por favor espere...

Nacional
Raúl Padilla se habría suicidado por padecer Alzheimer
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.


Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien se suicidó el pasado 2 de abril, habría tomado tal decisión debido a un diagnóstico médico, según la filtración de una carta supuestamente escrita por su puño y letra.

El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, reveló que Padilla López sentía preocupación por un tema de salud y que sería el motivo principal de su suicidio, esto durante una entrevista que concedió a los medios afuera del velorio del que fuera presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL).

En la misiva hecha con letra manuscrita y que dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro, se lee lo siguiente:

“A todos mis seres queridos, amigos y universitarios. Les pido una disculpa por tomar esta decisión en una coyuntura difícil. Soy considerado “enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestos a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a “sus enemigos”. Mas no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza. Sucede que tengo mes y medio que me cercioro que padezco de Alzheimer y/o pérdida severa de memoria.

 

 

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.