Cargando, por favor espere...
Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien se suicidó el pasado 2 de abril, habría tomado tal decisión debido a un diagnóstico médico, según la filtración de una carta supuestamente escrita por su puño y letra.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, reveló que Padilla López sentía preocupación por un tema de salud y que sería el motivo principal de su suicidio, esto durante una entrevista que concedió a los medios afuera del velorio del que fuera presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL).
En la misiva hecha con letra manuscrita y que dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro, se lee lo siguiente:
“A todos mis seres queridos, amigos y universitarios. Les pido una disculpa por tomar esta decisión en una coyuntura difícil. Soy considerado “enemigo por las máximas autoridades federal y estatal que están dispuestos a perpetrar cualquier patraña con tal de destruir a “sus enemigos”. Mas no es por ello que tomo la decisión. He pasado por iguales o peores circunstancias y las he enfrentado con entereza. Sucede que tengo mes y medio que me cercioro que padezco de Alzheimer y/o pérdida severa de memoria.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista