Cargando, por favor espere...
En México existen 30 parques eólicos, con capacidad de cinco mil megawatts en conjunto, que permanecen sin operar debido a la falta de permisos y la saturación de la red de transmisión, lo cual provoca que se detengan inversiones con un valor superior a 10 mil millones de dólares, explicó el director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), Héctor Treviño.
En la inauguración de la exposición fotográfica “Mi vida y el viento” en la estación Buenavista del Tren Suburbano de la Ciudad de México, explicó que se cuenta con los predios definidos, que estarán ubicados en estados como Yucatán, Nuevo León y Tamaulipas, por mencionar algunos, sin embargo: sólo están esperando que se les otorguen “los permisos correspondientes y empezar a producir”.
Treviño señaló que la red nacional de transmisión está saturada, lo que dificulta la incorporación de nueva energía, sea eólica, solar o de cualquier otro tipo. Aunque la legislación actual no permite inversiones directas de privados en transmisión o distribución de energía, la Amdee está abierta a coinversiones con la empresa estatal para superar este obstáculo que detiene el crecimiento del sector mientras la demanda de energía sigue aumentando.
Actualmente, México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados, mismos que generaron el seis por ciento del total nacional de energía al cierre de 2023, lo que equivale a 20 mil gigawatts por hora. Las inversiones en este sector han alcanzado aproximadamente 13 mil millones de dólares.
México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.