Cargando, por favor espere...
La inflación se aceleró en abril, registrando el nivel más alto desde enero del 2001, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento de 0.54%, con lo que a tasa anual la inflación alcanzó un nivel de 7.68 por ciento.
Esto es su tercer registro acelerándose de manera consecutiva, y 14 meses al hilo que la inflación se ubica por arriba del objetivo de Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.
Si bien los precios siguieron en aumento, el dato de abril significó una sorpresa para el mercado que, dada la coyuntura actual, esperaba una tasa de. 7.72 por ciento.
La inflación ha sido el tema que ha prendido los focos rojos alrededor del mundo, por los altos niveles que ha alcanzado y que se ha visto presionada, aún más, con la invasión de Rusia a Ucrania.
Por ello, la semana pasada el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual contiene 16 medidas para enfrentar los altos niveles de inflación, cuya duración será de seis meses.
No obstante, si bien el PACIC puede ayudar a enfrentar el alza de precios, analistas no esperan que tenga un impacto significativo, a diferencia del discurso del gobierno.
El informe del Inegi muestra que las alzas de los productos y servicios fueron generalizadas, con un mayor peso desde el índice subyacente –en el cual presta su atención Banxico– con una variación anual de 7.22%.
Dentro de este, el rubro de mercancías mostró un alza de precios promedio de 9.33%, explicada principalmente por el aumento de 10.88% de los alimentos, bebidas y tabaco.
En el caso de los servicios, la inflación fue de 4.83 por ciento.
La inflación no subyacente mostró una tasa anual de 9.07%. En este rubro, los productos agropecuarios fueron los que mostraron los mayores incrementos, con 14.36%.
La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.
De Hoyos recordó que la crisis del coronavirus ha cobrado de marzo a julio la pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales.
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
La situación de pobreza de millones mexicanos se ha vuelto más miserable debido a los efectos económicos de la pandemia de covid-19.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.
El activismo revolucionario o praxis representa la síntesis de pensamiento y la acción, la unidad “del hacer y del conocer”, “del vivir y del interpretar”.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
Para el enfoque económico de moda, aplicado por el gobierno y enseñado en las escuelas, el objetivo central de la economía elevar la productividad, abaratar los productos y generar ganancias. Sin embargo, tal visión parcializa el cometido de la economía.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales
La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)- significó 29.7 por ciento, tasa mayor en 2 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
Escrito por Redacción