Cargando, por favor espere...

Economía
Presentará ICC México propuestas económicas a candidatos presidenciales
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.


En conferencia de prensa, la Cámara Internacional de Comercio (ICC) anunció que presentará a los candidatos presidenciales, un conglomerado de propuestas que plantean la necesidad de reforzar el estado de derecho, un crecimiento económico sostenido, aprovechar al máximo el nearshoring y la producción de energías limpias.

Al respecto, el presidente de ICC México, Claus Von Wobeser, informó que mantienen contacto con los tres candidatos a la presidencia de la República, a quienes les entregarán el documento titulado “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes y, a través de ello, se pueda fortalecer la economía del país y promover la participación de pequeñas, medianas y grandes empresas.

Entre las propuestas, aseguró, también incluye el mejoramiento de la seguridad, inversión en infraestructura y atracción de nuevos inversionistas para lograr un crecimiento económico y hacer de México una nación más competitiva; ya que existen otros competidores en América y en el resto del mundo con países como Kenia, Singapur, Nigeria y Hamburgo, por mencionar sólo algunos.

“Por nuestra localización geográfica somos más atractivos a nivel global, además tenemos elementos como mano de obra calificada; sin embargo, se deben hacer ajustes para subsanar los pendientes que tiene México a nivel comercial y lograr un crecimiento económico sin que las finanzas públicas estén bajo presión”, manifestó.

Asimismo, agregó que con estas propuestas buscan que la economía se mueva favorablemente para el país, ya que actualmente hay inversiones que podrían llegar a esta nación, pero se encuentran detenidas.

Por su parte, la presidenta mundial de la ICC, María Fernanda Garza, destacó que uno de los aspectos a considerar en el comercio global es la transacción electrónica, ya que actualmente sólo el 1 por ciento del comercio mundial se realiza de manera digital; el resto requiere de diversos trámites que retrasan o inhiben que se concreten las inversiones.

Finalmente, reiteró la necesidad de fortalecer el estado de derecho y fomentar la producción de energías renovables debido a la creciente competencia de otros destinos que ahora ofrecen ventajas que anteriormente eran exclusivas de México en las cadenas de valor.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.