Cargando, por favor espere...

¿Cuánto más te costará la cena navideña? Aquí te decimos
La cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60% más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.
Cargando...

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), 14 de los 26 productos alimenticios que más se consumen durante la temporada navideña, tuvieron un incremento en sus precios que representan un total del 53 por ciento, comparado con el año 2022, esto debido a los estragos de la inflación en el cierre de 2023.

El grupo de expertos reveló que aumentos en los precios se registraron más en el limón con 41.2 por ciento, seguido por el azúcar 36.4 por ciento; frutos como las guayabas incrementaron 16 por ciento, las uvas sin semilla 13 por ciento, mientras que los tejocotes y la manzana Golden se elevaron 8.2 y 6.9 por ciento, respectivamente.

Para la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60 por ciento más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.

Celebrar en un comedor familiar el costo por persona en 2022 fue de 800 pesos; pero, este 2023 costará mil 100 pesos en promedio; en un negocio de especialidad la cifra pasará de mil 200 a mil 500 en los mismos periodos y en un restaurante gourmet el incremento en la cena será de 40 por ciento, al subir de mil 500 a mil 800.

Por su parte, la consultora Kantar, informó que el 86 por ciento de los mexicanos celebra las fiestas navideñas y este año lo harán principalmente en casa con un 54 por ciento, cifra que también subió considerando que el año anterior, el 51 por ciento celebró Navidad en sus hogares.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

Productos agropecuarios como el jitomate y servicios turísticos como el transporte aéreo lideraron las disminuciones de precios.

El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.

El capital moldea a los hombres como los necesita.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

Gaspar, Melchor y Baltazar surtirán las cartas de los niños, donde prevalecen los juguetes, artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

Para este año están ofertando 24 meses sin intereses y 40 meses en tasas preferenciales.

Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.

Contrasta ese abandono a las Pymes con la esplendidez hacia los grandes corporativos. Un ejemplo: la construcción del Tren Maya, que costará 139 mil millones de pesos.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.