Cargando, por favor espere...
Después de la suspensión de servicio en algunas líneas del Metro de la capital del país, hoy en el segundo día de operaciones de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se reportó que los usuarios ingresan y salen con normalidad.
Desde la reanudación del servicio en la Línea 3 del Metro, con dirección Indios Verdes-Universidad, la estación Centro Médico es una de las más transitadas por el transborde con la línea 9 que se dirige de Tacubaya a Pantitlán.
Las autoridades del STC Metro en coordinación con el gobierno de la ciudad de México dieron a conocer solo entrarían en funcionamiento 15 trenes de los 28 con los que cuenta la L3, además de laborar con la supervisión remota del sistema de telemetría y con vigilancia desde el sistema de telemetría y videocámaras. Esta mañana se registró mayor afluencia de usuarios en la estación Centro Médico de la L3.
Por su parte, el personal de la Secretaría de Movilidad (Semovi) supervisa el apoyo de camiones de la Red de Transporte Público (RTP) que asisten a usuarios de la Línea 3.
“No hubo un apoyo genuino y real por parte del gobierno a las empresas y quienes menos tuvieron capacidad de resistir fueron las Pymes".
El evento económico reúne a mandatarios, jefes de Estado y empresarios en Suiza para discutir los retos y desafíos a enfrentar durante el 2025.
La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
No estamos en recesión
Reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.
Esto parece indicar que una mayor cantidad de sectores operan fuera del marco legal o sin protección social.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
Este 11 de Diciembre llegaron miles de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, donde se espera que esta madrugada la visita aumente a más de 7 millones de personas para conmemorar el 487 años de la aparición de la virgen.
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción