Cargando, por favor espere...
Televisa Univision, la empresa conjunta creada por las dos compañías, lanzó su plataforma global de streaming gratuita VIX, la cual estará disponible a partir del próximo 31 de marzo con 100 canales de programación en Estados Unidos, México y 19 países de Latinoamérica y sus ingresos serán sustentados con publicidad. Mientras que el servicio de suscripción se lanzará hasta el segundo semestre del año.
En conferencia de prensa Pierluigi Gazzolo, presidente de la compañía, dio a conocer que su servicio busca ofrecer al público hispano una alternativa para disfrutar películas, series, documentales, deportes y noticias todo 100 por ciento en español. En este sentido, apuntó que a nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes, sin embargo, los servicios que existen actualmente no están dirigidos directamente a este nicho.
“Lo que estamos construyendo a través del streaming es un complemento a lo que estamos programando en la difusión televisiva, el servicio VIX va dar servicio también al público de la televisión, pero también estamos llegando a nuevas audiencias que quieren una experiencia de contenido de visualización en una plataforma de streaming”, resaltó el directivo.
Gazzolo, adelantó que, en su primer año, la plataforma albergará más de 50 mil horas de contenido gratuito y también de pago en una segunda etapa, incluidas noticias y partidos de fútbol.
“Estamos haciendo un análisis muy detallado para poder fijar los precios adecuadamente, todo el contenido lo van a recibir a un precio inferior, el precio más bajo de todos los streaming mundiales que ustedes conozcan, queremos ser competitivos”, adelantó el presidente de Televisa Univision.
Destacó que las actuales plataformas de la compañía, PrendeTV, Blim TV y la versión anterior de VIX, adquirida en 2021, se van a fusionar en este nuevo espacio en los próximos meses.
En cuanto al contenido serán las telenovelas clásicas como Rebelde o Teresa su fortaleza, así como los programas unitarios. En la parte informativa la plataforma tendrá Noticias Univisión 24/7. Mientras que en los deportes habrá fútbol en vivo y exclusivo que incluye juegos de las mejores ligas y torneos del mundo.
El directivo adelantó que, tras un breve período de prueba, donde la plataforma será gratuita, llegará el servicio de suscripción ViX Plus, el cual será lanzado en la segunda mitad de 2022.
Resaltó que la empresa tiene acceso a la librería de contenidos de Televisa de 300 mil horas, además de la propiedad intelectual de contenidos; sin embargo, esto solo será el principio, ya que se está haciendo una inversión incremental en contenido nuevo para el servicio.
La estimación de la empresa es que alcanzarán ventas conjuntas estimadas en el orden de 4 mil millones de dólares y un EBITDA por mil 600 millones de dólares, con un margen cercano al 45 por ciento.
Cabe destacar que la nueva sociedad TelevisaUnivision se encuentra formada por Grupo Televisa, Univision, SoftBank Latin America Fund, Google y The Raine Group.
La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
China y Estados Unidos han llegado este sábado a un acuerdo para no imponerse nuevos aranceles a partir del 1 de enero.
La teoría del “Gran Reinicio” se refiere a un rediseño del capitalismo imperialista que nos rige hoy día. Pero esto no dará fin a los graves problemas sociales y económicos. Necesitamos un verdadero combate a la pobreza.
La reforma energética neoliberal, como le llamaron, permanece tal como fue impulsada por Peña Nieto.
Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.
Tras la aprobación del dictamen de la reforma judicial, el precio de venta del dólar frente al peso alcanzó las 19.90 unidades.
Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
El economista Gabriel Zucman sugirió que un impuesto a los multimillonarios podría generar hasta 250 mil millones de dólares adicionales en ingresos fiscales a nivel mundial.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
La cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60% más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.
Un informe de 'Colectiva Cambiémosla Ya’ explica que la contribución de la actividad minera (sólo 0.97% de la recaudación total del Gobierno) no corresponde con los daños que provoca y los derechos que viola.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción