Cargando, por favor espere...

Con más de 50 mil fallecidos por Covid-19, AMLO insiste en que gobiernos extranjeros pidan disculpas por la Conquista
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a destacar la necesidad de que los Gobiernos extranjeros ofrezcan disculpas por los abusos cometidos contra los pueblos originarios del país.

"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos, de exterminio y de represión. Esto va a ser el motivo de la conmemoración de los 200 años de independencia, el año próximo", adelantó.

López Obrador firmó el 6 de agosto un acuerdo para crear el "Plan de justicia para el pueblo Yaqui", el cual pretende resolver las demandas históricas de servicios públicos por parte de este sector, así como desviar la instalación del gasoducto Guaymas-El Oro, proyecto que está sin operar desde 2017.

En este marco, el mandatario mexicano aseveró que su Gobierno también se disculpará con los herederos de las etnias precolombinas por los abusos que han sufrido a lo largo de la historia. En particular, recordó que la administración de Porfirio Díaz (1876-1880 y 1884-1911) abusó del pueblo yaqui y fue responsable del asesinato de al menos 15.000 de sus integrantes.

"Lo que queremos destacar con los yaquis es que es el pueblo más sufrido de todos, porque también es un pueblo muy digno y no se sometieron, resistieron. Pero por eso se ensañaron y por eso se cometieron muchas injusticias", consideró.

El mandatario manifestó que el plan para hacer justicia a los yaquis también servirá para hacer justicia a otros pueblos originarios que padecieron represión del Gobierno en el pasado.

En presencia de los ocho gobernadores del pueblo yaqui, López Obrador anunció la creación de una comisión presidida por él e integrada por las secretarías del Bienestar, Desarrollo Territorial, Comisión Nacional del Agua y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la cual se encargará de garantizar el cumplimiento del plan gubernamental a más tardar a mediados de 2021. (Sputnik).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.