Cargando, por favor espere...
Varios obreros de Dos Bocas fueron agredidos por elementos de seguridad cuando protestaban por mejores condiciones de trabajo en la construcción de la refinería, uno de los proyectos más importantes del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cientos de obreros se plantaron por la mañana de este miércoles en los accesos principales, pero se determinó que solo podía ingresar personal con credencial de identificación, sin embargo, no todos cuentan con ese requisito, lo que encendió los ánimos.
Por la noche del martes, a pesar de la intervención de representantes de Petróleos Mexicanos, unos cinco mil empleados protestaron.
Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, se sabe que el lugar fue blindado también por agentes de la Secretaría de Marina y Policía Municipal.
La Guardia Nacional señaló desde su cuenta de Twitter, que no se encuentra participando en ninguna diligencia relacionada con la refinería de Tabasco.
ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.
“Elementos de seguridad de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina resguardan las instalaciones federales para proteger a los trabajadores ante las protestas y provocaciones que se han presentado, organizadas por algunas personas no identificadas ni reconocidas en el contrato colectivo de trabajo”, apuntó la compañía en su cuenta de Twitter.
Videos que circulan en redes sociales muestran el despliegue de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el momento en el que arrojaron gases lacrimógenos.
De igual manera se ve a algunos obreros que terminaron heridos al intentar entrar a las instalaciones, además de que se pudieron escuchar detonaciones de arma de fuego.
La inconformidad reside en que los encargados de la obra los hacen trabajar horas extra sin querer pagarlas y hay quienes afirman que han recibido amenazas de despido, pero que presuntamente se trata de una estrategia para no pagarles el aguinaldo.
En febrero de este año también hubo un paro. Entonces los manifestantes afirmaron que sus jornadas eran de 10 horas o más, que incluso debían acudir sábados y domingos, además de que no recibían pago por ese tiempo o los días feriados.
El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Al pueblo de México no le queda más que unirse, organizarse y educarse para gobernar esta patria. Dejarlo en manos de quienes no se preocupan por los más humildes, solo provocará que éstos sigan siendo golpeados.
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.
Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.
El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción