Cargando, por favor espere...

Hermano de AMLO es captado recibiendo dinero en 2015 para campaña
El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.
Cargando...

Pio López Obrador fue evidenciado recibiendo recursos en varias ocasiones en 2015 para apuntalar la campaña electoral de 2018 a favor de su hermano, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

El hermano del actual presidente de México recibió recursos durante al menos un año y medio del operador político del gobierno de Chiapas, David León para construir la campaña con la que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia.

En un reportaje presentado por Carlos Loret de Mola en Latinus, dio a conocer los videos en que se observa a Pio López recibiendo dinero de manos del entonces asesor del gobierno de Chiapas, David León.

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

David León hasta hace unas semanas ocupó el cargo de director de Protección Civil y fue designado por el propio presidente para ocupar el cargo de director de la una nueva empresa paraestatal que se encargará de comprar y administrar medicinas. López Obrador dijo en una conferencia matutina que es uno de los mejores cuadros, es honesto y transparente.

Tras conocerse los videos, en su cuenta de Twitter David León escribió “Respecto al video: debe tener aprox. 5 años de antigüedad. De nov. de 2013 a nov. de 2018 yo fui consultor, no servidor público. Mi manera de apoyar al Movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”.

Por lo que “En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al @GobiernoMX, no tomaré protesta como integrante del equipo de @SSalud_mx. (Con información de Latinus).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional

Ante este panorama, avizoró un futuro inmediato negativo donde los problemas de insuficiente crecimiento económico, bajos salarios, desempleo y pobreza generalizada.

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”

No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.