Cargando, por favor espere...

Campesinos morelenses se quedan sin apoyo de fertilizante por recorte presupuestal
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.
Cargando...

Cuernavaca, Morelos. - Campesinos del estado de Morelos les será retirado el apoyo de fertilizante que recibían, debido al recorte presupuestal a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado, confirmó la titular Margarita Galeana.

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado, y del 30 por ciento que aplicó el gobierno federal.

Aunque el Congreso estatal aprobó un presupuesto de 100 millones de pesos para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en términos reales hay una reducción de 7 millones de pesos para este año.

Margarita Galeana dio a conocer que buscará el apoyo de presidentes municipales para que ayuden con la compra del fertilizante para ayudar con subsidios a pequeños  productores y campesinos,  así como buscar el apoyo de la federación a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  para enfrentar el problema.

Y es que de lo contrario, los campesinos sufrirán el problema, ya que sus parcelan dejarán de producir, o se reducirá la cantidad de producción.

Finalmente, la funcionaria adelantó que establecerá dialogo con organizaciones sociales para afrontar la inconformidad social y evitar un estallido social, ya que no descartó movilizaciones por parte de los campesinos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

La 4T no se ha ocupado de mejorar la injusta distribución de la riqueza. Los números son elocuentes. El fenómeno es consecuencia del modelo económico neoliberal que priva en el mundo y con el que la 4T convive hasta ahora plácidamente.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.

“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

Aguirre Enríquez comentó que la reunión a la que fueron citados en la Secretaría de Gobernación no hubo una respuesta favorable ante la solicitud de una nueva fecha para la realización de evento del 45 aniversario.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139