Cargando, por favor espere...

Presidenta de Huejotzingo encarcela a tres antorchistas que solicitaban despensas
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Cargando...

  • Angélica Alvarado, de Morena, utiliza a la policía y detiene a menores.

Huejotzingo, Puebla. La mañana de este martes, tres líderes antorchistas que pedían despensas para familias de varias colonias y pueblos fueron encarcelados, de manera ilegal, por órdenes de la presidente municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

Ante estos hechos, el Movimiento Antorchista de Puebla exigió a la alcaldesa la liberación de las tres personas, porque la detención se hizo de manera ilegal, de forma violenta por la fuerza pública municipal y violando varios artículos constitucionales.

Ante la crisis económica que viven miles de pobladores del municipio, debido al freno en la actividad económica, los antorchistas pedían un diálogo con la alcaldesa para que el ayuntamiento otorgara 800 despensas a las familias humildes de Huejotzingo.

Sin embargo, Angélica Alvarado contestó negativamente y envió a la policía municipal a reprimir a los colonos y a encarcelar a sus líderes.

El secretario de Seguridad de Huejotzingo, Maurilio Vázquez Diego, ordenó a cerca de 80 policías que buscarán entre los manifestantes a los líderes Florenciano Pantaleón Atilano, Alejandro López Quiroz y a un joven de 16 años llamado Antonio G.

Además, un antorchista está desaparecido y testigos aseguran que fue levantado por varios policías municipales.

“Exigimos de inmediato la liberación de nuestros compañeros. Se trata de una detención ilegal que, además, retrata de manera contundente la prepotencia con la que gobierna en Puebla la mayoría de los militantes de Morena que llegaron al poder con el voto de la gente, pero que ya empoderados han sacado a flote sus peores errores y mañas para imponer sus malas decisiones”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización.

Si no los liberan de inmediato, “vamos a organizar una lucha estatal y nacional para denunciar a la alcaldesa”, dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.

Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.

“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.