Cargando, por favor espere...

Presidenta de Huejotzingo encarcela a tres antorchistas que solicitaban despensas
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Cargando...

  • Angélica Alvarado, de Morena, utiliza a la policía y detiene a menores.

Huejotzingo, Puebla. La mañana de este martes, tres líderes antorchistas que pedían despensas para familias de varias colonias y pueblos fueron encarcelados, de manera ilegal, por órdenes de la presidente municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

Ante estos hechos, el Movimiento Antorchista de Puebla exigió a la alcaldesa la liberación de las tres personas, porque la detención se hizo de manera ilegal, de forma violenta por la fuerza pública municipal y violando varios artículos constitucionales.

Ante la crisis económica que viven miles de pobladores del municipio, debido al freno en la actividad económica, los antorchistas pedían un diálogo con la alcaldesa para que el ayuntamiento otorgara 800 despensas a las familias humildes de Huejotzingo.

Sin embargo, Angélica Alvarado contestó negativamente y envió a la policía municipal a reprimir a los colonos y a encarcelar a sus líderes.

El secretario de Seguridad de Huejotzingo, Maurilio Vázquez Diego, ordenó a cerca de 80 policías que buscarán entre los manifestantes a los líderes Florenciano Pantaleón Atilano, Alejandro López Quiroz y a un joven de 16 años llamado Antonio G.

Además, un antorchista está desaparecido y testigos aseguran que fue levantado por varios policías municipales.

“Exigimos de inmediato la liberación de nuestros compañeros. Se trata de una detención ilegal que, además, retrata de manera contundente la prepotencia con la que gobierna en Puebla la mayoría de los militantes de Morena que llegaron al poder con el voto de la gente, pero que ya empoderados han sacado a flote sus peores errores y mañas para imponer sus malas decisiones”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización.

Si no los liberan de inmediato, “vamos a organizar una lucha estatal y nacional para denunciar a la alcaldesa”, dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.

Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.

El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.

El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.