Cargando, por favor espere...

Presidenta de Huejotzingo encarcela a tres antorchistas que solicitaban despensas
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Cargando...

  • Angélica Alvarado, de Morena, utiliza a la policía y detiene a menores.

Huejotzingo, Puebla. La mañana de este martes, tres líderes antorchistas que pedían despensas para familias de varias colonias y pueblos fueron encarcelados, de manera ilegal, por órdenes de la presidente municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

Ante estos hechos, el Movimiento Antorchista de Puebla exigió a la alcaldesa la liberación de las tres personas, porque la detención se hizo de manera ilegal, de forma violenta por la fuerza pública municipal y violando varios artículos constitucionales.

Ante la crisis económica que viven miles de pobladores del municipio, debido al freno en la actividad económica, los antorchistas pedían un diálogo con la alcaldesa para que el ayuntamiento otorgara 800 despensas a las familias humildes de Huejotzingo.

Sin embargo, Angélica Alvarado contestó negativamente y envió a la policía municipal a reprimir a los colonos y a encarcelar a sus líderes.

El secretario de Seguridad de Huejotzingo, Maurilio Vázquez Diego, ordenó a cerca de 80 policías que buscarán entre los manifestantes a los líderes Florenciano Pantaleón Atilano, Alejandro López Quiroz y a un joven de 16 años llamado Antonio G.

Además, un antorchista está desaparecido y testigos aseguran que fue levantado por varios policías municipales.

“Exigimos de inmediato la liberación de nuestros compañeros. Se trata de una detención ilegal que, además, retrata de manera contundente la prepotencia con la que gobierna en Puebla la mayoría de los militantes de Morena que llegaron al poder con el voto de la gente, pero que ya empoderados han sacado a flote sus peores errores y mañas para imponer sus malas decisiones”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización.

Si no los liberan de inmediato, “vamos a organizar una lucha estatal y nacional para denunciar a la alcaldesa”, dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.