Cargando, por favor espere...

Con Ley de Amnistía, AMLO busca liberar a narcomenudistas
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Cargando...

Ciudad de México. – Con la Ley de Amnistía que ayer envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, busca dejar en libertad a quienes están relacionados con delitos contra la salud, como narcomenudistas, entre otras personas que cometieron algún delito menor o fueron acusados injustamente.

La finalidad de la iniciativa, según comentó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, es que los beneficiados con esta ley, puedan reintegrarse a la vida en sociedad.

Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo o porque se vieron obligados a participar en hechos ilícitos frente a su situación de pobreza o bajo amenazas por violencia, o a sentenciados por robo simple sin violencia.

También señaló que beneficia a mujeres criminalizadas por el aborto y a los médicos o parteras que participaron; a personas indígenas que no tuvieron oportunidad de una adecuada defensa, y a presos políticos o de consciencia, acusado por delitos inverosímiles.

La liberación procederá bajo ciertas condiciones: que no se trate de reincidentes; que su sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro; que no hayan utilizado armas de fuego, o bien, que no se trate de delitos graves relacionados en el artículo 19 Constitucional. La amnistía beneficiaría a quienes están en prisión por delitos menores, no para quienes causen graves daños a las personas.

La Fiscalía General de la República velará por el cumplimiento de tales condiciones y la Secretaría de Gobernación hará lo propio respecto de los presos políticos. (Con información de El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.

La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.