Cargando, por favor espere...
Claudia Shienbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de protocolos que deberán seguir todos los ciudadanos de la capital a partir de este primero de junio, con el regreso de la nueva normalidad.
Olivia López Arellano, secretaria de Salud en la capital dijo en videoconferencia que el protocolo será supervisado y reforzado los próximos días para evitar contagios. “Lo vamos a reforzar en los próximos días, pero vamos a implementar un modelo de video vigilancia epidemiológica con una información muy clara a la ciudadanía para evitar contagios y que seguimos en semáforo rojo”, afirmó.
La vigilancia del protocolo se hará con base en cinco reglas básicas:
-Evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.
-Usar cubre bocas y careta.
-Lavarse las manos.
-Mantener la sana distancia.
-No tocarse la cara.
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico y llevará a cabo un fortalecimiento de la atención primaria a la Salud a través de una estrategia de rastreo de contactos.
De igual forma la jefa de Gobierno anunció que para evitar aglomeraciones en el sistema de transporte se impulsará el uso de las ciclovías emergentes que estarán a prueba de operación para coordinar su funcionamiento y evitar la saturación del transporte público.
Dichas vías emergentes estarán a lo largo de la línea 1 y línea 2 del metrobús. La línea 1 que será unidireccional en ambos sentidos y la Línea 2 que será bidireccional en carril de extrema derecha.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.
Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.
Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.
La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de 169,760 defunciones por Covid-19.
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Redacción