Cargando, por favor espere...

CDMX arranca “nueva normalidad” con protocolos
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
Cargando...

Claudia Shienbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de protocolos que deberán seguir todos los ciudadanos de la capital a partir de este primero de junio, con el regreso de la nueva normalidad.

Olivia López Arellano, secretaria de Salud en la capital dijo en videoconferencia que el protocolo será supervisado y reforzado los próximos días para evitar contagios. “Lo vamos a reforzar en los próximos días, pero vamos a implementar un modelo de video vigilancia epidemiológica con una información muy clara a la ciudadanía para evitar contagios y que seguimos en semáforo rojo”, afirmó.

La vigilancia del protocolo se hará con base en cinco reglas básicas:

-Evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.

-Usar cubre bocas y careta.

-Lavarse las manos.

-Mantener la sana distancia.

-No tocarse la cara.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico y llevará a cabo un fortalecimiento de la atención primaria a la Salud a través de una estrategia de rastreo de contactos.

De igual forma la jefa de Gobierno anunció que para evitar aglomeraciones en el sistema de transporte se impulsará el uso de las ciclovías emergentes que estarán a prueba de operación para coordinar su funcionamiento y evitar la saturación del transporte público.

Dichas vías emergentes estarán a lo largo de la línea 1 y línea 2 del metrobús. La línea 1 que será unidireccional en ambos sentidos y la Línea 2 que será bidireccional en carril de extrema derecha.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa

l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139