Cargando, por favor espere...
La inversión fija bruta en México tuvo un repunte del 43.1% en abril en comparación con el mismo mes del 2020, que estuvo severamente impactado por la pandemia del coronavirus, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Instituto anunció que se obtuvo este resultado por el alza del 49.6% en el rubro de maquinaria y equipo y por un aumento del 38.4% en la construcción.
Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta cayó 0.9% en abril pasado frente al mes precedente, ante la bajada de la construcción del 1.3% y de la maquinaria y equipo del 0.8%.
"Después de haber crecido tres meses consecutivos al iniciar el año, la inversión fija gruta bajó 0.9% mes contra mes en abril 2021", afirmó en Twitter Julio A. Santaella, presidente del Inegi.
El mes de abril del 2020 fue el primer mes completo en el que la pandemia de coronavirus azotó con fuerza el país -que hoy suma más de 2.5 millones de casos y casi 234,000 fallecidos- llevando al cierre de las actividades productivas no esenciales y al distanciamiento social.
Con los datos de abril del 2021, la inversión fija bruta acumula un aumento del 3.5% en los primeros cuatro meses del año debido al avance de la maquinaria y equipo (9.8%) y la caída de la construcción (0.7%).
La inversión fija bruta mexicana cayó un 18.2% interanual en 2020 arrastrada por la crisis de COVID-19. En 2019, esta inversión se contrajo el 4.9%, mientras que creció 0.6% en 2018 y disminuyó un 1.5% en 2017.
La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana se contrajo 8.5% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, según datos del Inegi
El producto interior bruto (PIB) de México se contrajo 0.1% en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supone un sustancial descenso frente al crecimiento de 2.1% del año anterior. (Expansión).
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"
Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.
Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.
Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.
Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
El próximo miércoles 19 de mayo los familiares de las víctimas llevarán las firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Redacción