Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Banco del Bienestar; otro fracaso anunciado
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.


A cuatro años de fundado el Banco del Bienestar por el actual Gobierno Federal, con la idea de remplazar al Banco Nacional de Servicios Financieros (Bansefi), genera únicamente malos resultados; y no hay indicios de que vaya a mejorar porque, conforme se acerca el fin del sexenio, la prometida red de sucursales es ínfima, sus directivos han sido denunciados por corrupción; y el actual responsable contrató un seguro de vida para los empleados por un monto aproximado de 17 millones de pesos (mdp), acto que violó el Artículo 22° de la “Ley de austeridad” promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El seguro, con vigencia de mayo a diciembre de 2023, cubre a nueve mil 784 empleados contra muertes e incapacidad total provocadas por accidentes.

En febrero de 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la compra de un software que no servía, y en el costo de las sucursales construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); además ubicaron a su entonces titular, Diana Álvarez Maury, como una de las “eminencias grises” en la corta historia de esta institución. Cuando se creó el Banco del Bienestar, AMLO anunció que tendría dos mil 700 sucursales (con las que rebasaría las dos mil 20 de Banco Azteca, las mil 735 de BBVA, las mil 314 de BanCoppel y las mil 281 de Banamex); pero a la fecha apenas se han construido 290, según el propio Presidente.

Además, las pocas unidades bancarias de este “elefante blanco” del gobierno morenista, abocado exclusivamente a distribuir las ayudas económicas destinadas a comprar votos para los candidatos de Morena, se sitúan en áreas muy alejadas de la zona urbana y carecen de comunicación satelital, es decir, son inoperantes. En julio pasado, mil 500 adultos mayores de Michoacán no pudieron cobrar su pensión porque la sucursal fue robada.

De acuerdo con información publicada por los medios de comunicación, el Banco del Bienestar ha sufrido hasta ahora 194 asaltos en al menos 20 entidades (a pesar de que paga mil 300 mdp anuales en seguridad); pero hasta ahora se desconoce su monto global porque los directivos la reservaron por cinco años. ¡Vaya transparencia de la 4T!

En realidad, el Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus “sucursales” no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas y, como afirman especialistas como Jorge Sánchez Tello, director del Programa de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), esta otra ocurrencia de AMLO sólo está causando pérdidas de dinero a los mexicanos.

Según el proyecto original, además de repartir los apoyos sociales del gobierno morenista, el Banco del Bienestar operaría la recepción y el envío de las remesas de los mexicanos en Estados Unidos (EE. UU.). Este anuncio se difundió luego de que el banco Wells Farjo renunciara a esa función; pero como la decisión fue muy criticada por especialistas del sector financiero, el pasado 21 de marzo informó que dejaría el servicio.

Hoy, el Banco del Bienestar es usado sólo para dispersar el dinero de los programas sociales, actividad que realiza con altos costos de operación y que generan un mayor déficit en las finanzas públicas. Y todo esto para satisfacer uno más de los caprichos de AMLO, cuyo gobierno se ha caracterizado por el derroche de recursos financieros, el descontrol y la falta de transparencia. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

scjn.jpg

Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.

Voluntad

Esta cinta es un ejemplo de cine negro en una versión europea y de reciente factura; se ubica en la ciudad de Amberes durante la ocupación del ejército alemán.

Tijuana: la "guerra sucia" en las campañas de Morena

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

bonilla2.jpg

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

gn.jpg

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

Gobierno de AMLO presiona para lograr sobrerrepresentación de Morena en el Congreso

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Fin de semana violento deja 234 homicidios

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Congreso.jpg

La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

TEPJF reafirma que AMLO vulneró el proceso electoral

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

52 millones de spots

Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.

presupuesto.jpg

El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.

herrera.jpg

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

amlo.jpg

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

admin-fotos-2015-11-03-norte-362339.jpg

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

Impugna Xóchitl elección para que se castigue a AMLO

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente