Cargando, por favor espere...

Banco del Bienestar; otro fracaso anunciado
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
Cargando...

A cuatro años de fundado el Banco del Bienestar por el actual Gobierno Federal, con la idea de remplazar al Banco Nacional de Servicios Financieros (Bansefi), genera únicamente malos resultados; y no hay indicios de que vaya a mejorar porque, conforme se acerca el fin del sexenio, la prometida red de sucursales es ínfima, sus directivos han sido denunciados por corrupción; y el actual responsable contrató un seguro de vida para los empleados por un monto aproximado de 17 millones de pesos (mdp), acto que violó el Artículo 22° de la “Ley de austeridad” promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El seguro, con vigencia de mayo a diciembre de 2023, cubre a nueve mil 784 empleados contra muertes e incapacidad total provocadas por accidentes.

En febrero de 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la compra de un software que no servía, y en el costo de las sucursales construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); además ubicaron a su entonces titular, Diana Álvarez Maury, como una de las “eminencias grises” en la corta historia de esta institución. Cuando se creó el Banco del Bienestar, AMLO anunció que tendría dos mil 700 sucursales (con las que rebasaría las dos mil 20 de Banco Azteca, las mil 735 de BBVA, las mil 314 de BanCoppel y las mil 281 de Banamex); pero a la fecha apenas se han construido 290, según el propio Presidente.

Además, las pocas unidades bancarias de este “elefante blanco” del gobierno morenista, abocado exclusivamente a distribuir las ayudas económicas destinadas a comprar votos para los candidatos de Morena, se sitúan en áreas muy alejadas de la zona urbana y carecen de comunicación satelital, es decir, son inoperantes. En julio pasado, mil 500 adultos mayores de Michoacán no pudieron cobrar su pensión porque la sucursal fue robada.

De acuerdo con información publicada por los medios de comunicación, el Banco del Bienestar ha sufrido hasta ahora 194 asaltos en al menos 20 entidades (a pesar de que paga mil 300 mdp anuales en seguridad); pero hasta ahora se desconoce su monto global porque los directivos la reservaron por cinco años. ¡Vaya transparencia de la 4T!

En realidad, el Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus “sucursales” no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas y, como afirman especialistas como Jorge Sánchez Tello, director del Programa de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), esta otra ocurrencia de AMLO sólo está causando pérdidas de dinero a los mexicanos.

Según el proyecto original, además de repartir los apoyos sociales del gobierno morenista, el Banco del Bienestar operaría la recepción y el envío de las remesas de los mexicanos en Estados Unidos (EE. UU.). Este anuncio se difundió luego de que el banco Wells Farjo renunciara a esa función; pero como la decisión fue muy criticada por especialistas del sector financiero, el pasado 21 de marzo informó que dejaría el servicio.

Hoy, el Banco del Bienestar es usado sólo para dispersar el dinero de los programas sociales, actividad que realiza con altos costos de operación y que generan un mayor déficit en las finanzas públicas. Y todo esto para satisfacer uno más de los caprichos de AMLO, cuyo gobierno se ha caracterizado por el derroche de recursos financieros, el descontrol y la falta de transparencia. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.

Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.

Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.

Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.