Cargando, por favor espere...

Cuatro consejeros dejan en INE; concluyen gestión
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
Cargando...

  • Hasta que la Cámara de Diputados nombre a los nuevos consejeros electorales, el INE funcionará con siete integrantes

Este viernes, concluyeron su encargo como Consejera y Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Pamela San Martín Ríos y Valles, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, quienes fueron nombrados el 4 de abril del 2014 para permanecer en su cargo seis años.

En el caso de los consejeros Benito Nacif y Marco Antonio Baños, fueron también integrantes del Consejo del Instituto Federal Electoral (IFE) en 2008, por lo que han acompañado las reformas electorales del 2007, 2008 y 2014.

Por su parte, la Consejera Pamela San Martín y el Consejero Enrique Andrade fueron nombrados en 2014, tras la reforma electoral que fundó al INE, por un periodo de seis años, en la misma sesión en la que Lorenzo Córdova Vianello, rindió protesta como Consejero Presidente.

Toda vez que, debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General, el máximo órgano de dirección del INE funcionará con 7 de 11 consejeras y consejeros electorales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.

Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".