Cargando, por favor espere...

Mario Delgado fracasó en reducción de financiamiento a partidos
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
Cargando...

Mientras que Evo Morales ya está en Argentina y la mayoría de los funcionarios de la 4T, empezando por el presidente López Obrador, no hicieron ni el más mínimo ruido del hecho, dicen algunos que porque el mensaje que se le dio, aunque no directo sí entendible para Evo, fue que ya no era bien recibido en el país.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC, entre ellos el yerno de Donald Trump. A lo mejor por ahí hubo una petición especial al gobierno lopezobradorista con respecto a Evo Morales.

Evo dijo, ya en territorio argentino, que "seguirá luchando por los más humildes y para unir a la Patria Grande" y que está fuerte y animado; o sea, que la frase favorita de López Obrador de "Primero los pobres" nomás no lo convenció, o acaso ¿se habrá dado cuenta que la 4T es pura farsa y que su slogan sólo fue de campaña? Argentina es el tercer país donde se refugia Evo Morales tras su renuncia del 10 de noviembre y lo que sí es cierto es que el silencio de quienes lo recibieron, con bombo y platillo, deja muchas dudas y suspicacias.

Y los que también deberían estar preocupados son Mario Delgado y su bancada morenista en San Lázaro, y lo deberían estar porque la mayoría de los legisladores rechazó la reducción de financiamiento a partidos políticos, un encargo que le había hecho muy explícito López Obrador a Delgado; ahora el operador fiel se vuelve a mostrar como incapaz para aglutinar a los demás legisladores, algo que ya es una muy mala señal para lo que suceda durante todo el 2020 en la Cámara de Diputados.

La propuesta de la 4T de reducir 50% el financiamiento de los partidos políticos dividió a los legisladores y 274 votos no fueron suficientes para alcanza la mayoría y el dictamen quedó desechado; la votación de Morena y el PES no alcanzaron los 320 votos mínimos que se requerían.

Mario Delgado esta vez no pudo cumplir las órdenes de su jefe que le encargó no hubiera problemas con la aprobación de este dictamen; el jefe de la bancada morenista no pasará una navidad tan tranquila pues esto le va quitando votos para sus pretensiones a dirigir a Morena y para su aspiración como candidato a la presidencia del país; pero, además, puede convertirse en la constante que en la Cámara de Diputados Morena ya no tenga mayoría. El tiempo lo irá diciendo.

El clímax no político...

Hoy agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia intentaron detener a Miguel Ángel Vázquez que fue subsecretario de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad y asesor de Mancera; pero la orden no se pudo ejecutar porque contaba con un amparo contra la orden de aprehensión.

El exfuncionario ha sido señalado por engrosar la nómina de la administración pasada con la masificación de 32 mil plazas. No se olvide que en los últimos días se han detenido a otros funcionarios de la administración mancerista, uno de ellos fue Edgar Takahashi, exdirector de Licitación de Obras Públicas de la Secretaría de Obras. Todo parece indicar que le andan pisando muy de cerca los pies a Mancera, pero también hay alguien que lo está protegiendo y prefiere solamente mandarle unos mensajes para que no esté tan confiado. Por el momento, querido lector, es todo.

 

 

 

 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.

De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.

Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.