Cargando, por favor espere...

21 mil nuevos casos de Covi-19 en 24 horas
De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.
Cargando...

La Secretaría de Salud informó este jueves que se registraron 21 mil 569 nuevos casos confirmados de Covid-19, con lo que el total llegó a 2 millones 922 mil 663.

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

De los casos activos, la CDMX es la entidad con la cifra más alta con 35 mil 110, seguida del Estado de México con 12 mil 963. En tanto, Tlaxcala y Chihuahua son los que tienen menos casos activos, con 684 y 699, respectivamente.

En tanto, se reportaron 618 nuevas muertes, para llegar a 243 mil 165 en el país.

En el mundo van más de 200 millones 702 mil casos confirmados y alrededor de 4 millones 263 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.

Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.

El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano

Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.

"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".

Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.

Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados