Cargando, por favor espere...

Abogados de El Chapo agradecen a AMLO por liberación de Ovidio Guzmán
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz

Ciudad de México.- Los abogados de Joaquín Guzmán "El Chapo" a nombre de Ovidio Guzmán López y la madre del narcotraficante agradecieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión de ponerlo en libertad, luego que elementos  del Ejército lo detuvieran ayer en Culiacán, hecho que generó varias horas de violencia.

"El mensaje de la familia, incluido la madre de Joaquín Guzmán y la esposa es dar un mensaje de agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de seguridad -Gabinete de Seguridad-, por tomar la decisión de liberarlo. Están muy agradecidos", dijo uno de los abogados José Luis González Meza.

Explicó que entre las 8:00 y 8:30 horas de la noche de este miércoles fue puesto en libertad Ovidio Guzmán, tras encontrarse detenido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Una vez liberado, se reportó con su familia y "quedamos tranquilos".

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones, por lo que reiteró que "las cosas han cambiado y nos llena de satisfacción. Tenemos un presidente bueno, un presidente cristiano y no tomo la decisión de causar daño a Ovidio".

En este contexto, reconoció que Ovidio Guzmán y y su hermano Iván Archivaldo tienen una orden de "localización y presentación con fines de extradición" por parte del gobierno de Estados Unidos. Por lo que al conocer la noticia de que Ovidio había sido aprendido, inicio el proceso de amparo para presentarlo al gobierno de López, documento que ya no fue necesario por qué por la noche fue liberado.

De antemano, también envío un mensaje a los habitantes de Culiacán, quienes vivieron horas de pánico  por los enfrentamientos entre los narcotraficantes y el Ejército mexicano.

En conferencia de prensa, el también apoderado legado de El Chapo, Juan Pablo Badillo Soto argumentaron que el gobierno de México, del presidente tomaron la mejor decisión, el cual lo reconocen todos los familiares del narcotraficante detenido en Estados Unidos pagando una condena por narcotráfico.

De la misma forma, informaron que la decisión del propia Guzman y por la que los abogados seguridad litigando, es que los recursos incautados por el gobierno norteamericano, sean regresados a México, para que se destinen a diversas obras a favor de la gente.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

La desaparición de los fideicomisos es otra amenaza de la 4T para la democracia. Y a los mexicanos nos toca defenderla con unión, fraternidad y lucha.

De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.