Cargando, por favor espere...

Abogados de El Chapo agradecen a AMLO por liberación de Ovidio Guzmán
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz

Ciudad de México.- Los abogados de Joaquín Guzmán "El Chapo" a nombre de Ovidio Guzmán López y la madre del narcotraficante agradecieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión de ponerlo en libertad, luego que elementos  del Ejército lo detuvieran ayer en Culiacán, hecho que generó varias horas de violencia.

"El mensaje de la familia, incluido la madre de Joaquín Guzmán y la esposa es dar un mensaje de agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de seguridad -Gabinete de Seguridad-, por tomar la decisión de liberarlo. Están muy agradecidos", dijo uno de los abogados José Luis González Meza.

Explicó que entre las 8:00 y 8:30 horas de la noche de este miércoles fue puesto en libertad Ovidio Guzmán, tras encontrarse detenido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Una vez liberado, se reportó con su familia y "quedamos tranquilos".

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones, por lo que reiteró que "las cosas han cambiado y nos llena de satisfacción. Tenemos un presidente bueno, un presidente cristiano y no tomo la decisión de causar daño a Ovidio".

En este contexto, reconoció que Ovidio Guzmán y y su hermano Iván Archivaldo tienen una orden de "localización y presentación con fines de extradición" por parte del gobierno de Estados Unidos. Por lo que al conocer la noticia de que Ovidio había sido aprendido, inicio el proceso de amparo para presentarlo al gobierno de López, documento que ya no fue necesario por qué por la noche fue liberado.

De antemano, también envío un mensaje a los habitantes de Culiacán, quienes vivieron horas de pánico  por los enfrentamientos entre los narcotraficantes y el Ejército mexicano.

En conferencia de prensa, el también apoderado legado de El Chapo, Juan Pablo Badillo Soto argumentaron que el gobierno de México, del presidente tomaron la mejor decisión, el cual lo reconocen todos los familiares del narcotraficante detenido en Estados Unidos pagando una condena por narcotráfico.

De la misma forma, informaron que la decisión del propia Guzman y por la que los abogados seguridad litigando, es que los recursos incautados por el gobierno norteamericano, sean regresados a México, para que se destinen a diversas obras a favor de la gente.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.

"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".