Cargando, por favor espere...

Abogados de El Chapo agradecen a AMLO por liberación de Ovidio Guzmán
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz

Ciudad de México.- Los abogados de Joaquín Guzmán "El Chapo" a nombre de Ovidio Guzmán López y la madre del narcotraficante agradecieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión de ponerlo en libertad, luego que elementos  del Ejército lo detuvieran ayer en Culiacán, hecho que generó varias horas de violencia.

"El mensaje de la familia, incluido la madre de Joaquín Guzmán y la esposa es dar un mensaje de agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de seguridad -Gabinete de Seguridad-, por tomar la decisión de liberarlo. Están muy agradecidos", dijo uno de los abogados José Luis González Meza.

Explicó que entre las 8:00 y 8:30 horas de la noche de este miércoles fue puesto en libertad Ovidio Guzmán, tras encontrarse detenido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Una vez liberado, se reportó con su familia y "quedamos tranquilos".

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones, por lo que reiteró que "las cosas han cambiado y nos llena de satisfacción. Tenemos un presidente bueno, un presidente cristiano y no tomo la decisión de causar daño a Ovidio".

En este contexto, reconoció que Ovidio Guzmán y y su hermano Iván Archivaldo tienen una orden de "localización y presentación con fines de extradición" por parte del gobierno de Estados Unidos. Por lo que al conocer la noticia de que Ovidio había sido aprendido, inicio el proceso de amparo para presentarlo al gobierno de López, documento que ya no fue necesario por qué por la noche fue liberado.

De antemano, también envío un mensaje a los habitantes de Culiacán, quienes vivieron horas de pánico  por los enfrentamientos entre los narcotraficantes y el Ejército mexicano.

En conferencia de prensa, el también apoderado legado de El Chapo, Juan Pablo Badillo Soto argumentaron que el gobierno de México, del presidente tomaron la mejor decisión, el cual lo reconocen todos los familiares del narcotraficante detenido en Estados Unidos pagando una condena por narcotráfico.

De la misma forma, informaron que la decisión del propia Guzman y por la que los abogados seguridad litigando, es que los recursos incautados por el gobierno norteamericano, sean regresados a México, para que se destinen a diversas obras a favor de la gente.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo