Cargando, por favor espere...

Por las prisas, dejan al AIFA sin conectividad carretera
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
Cargando...

Debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que se concluya lo más pronto posible el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para inaugurarlo el próximo 21 de marzo, este se ha quedado sin conectividad carretera.

De acuerdo a Forbes México, el aeropuerto que ha presumido el presidente como “de primer nivel” no contará con sistemas de transporte público masivo, es decir líneas de Mexibús ni Suburbano.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

No obstante, el discurso de la Sedena por encomienda presidencial es que la obra debe inaugurarse, llueva, truene o relampaguee, en el aniversario del natalicio de Benito Juárez.

Aunque la terminal intermodal de Transporte Terrestre del complejo aeroportuario tiene un avance de 89 por ciento, los ingenieros militares, quienes presumen una estrecha coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los gobiernos del Estado de México e Hidalgo desconocen el grado de avance en las principales vías de acceso y transporte al AIFA.

“No podría decir cuál es el avance que tiene la SICT, pero sí ha habido coordinaciones y sí ha habido toda una integración de equipo para que en el menor tiempo posible esté funcionando esta línea del Tren Suburbano”, dijo Martín Méndez, capitán primero ingeniero constructor.

El Mexibús, cuyo proyecto de ampliación de la terminal Ojo de Agua, Tecámac hacia el AIFA, corre por parte del Estado de México, la situación tampoco es clara. Aunque las autoridades estatales aseguraron que estaría lista antes de la inauguración, lo cierto es que los trabajos sobre la México-Pachuca, vía de acceso de este sistema articulado, lucen pocos avances.

La línea 4 de este sistema de transporte, que corre de Indios Verdes hasta Tecámac y que pretende ser una opción de transporte para los trabajadores del AIFA, aún se encuentra en el diseño de su trazado y con una operación e infraestructura incompletas. (Forbes México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.