Cargando, por favor espere...
Foto: Lennin Domínguez
Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero este lunes.
Al asumir la asesoría legal del caso del presunto abuso sexual cometido por el diputado federal de Morena, Saúl Huerta, el abogado condenó la “doble moral” de los legisladores morenistas, quienes hicieron todo lo posible y evitar la celebración del periodo extraordinario para lograr su desafuero, y enfrente la justicia.
En conferencia de prensa junto a los padres de la víctima, comentó que los diputados morenistas tienen la orden de ser “tapaderas de las mañas de su compañero y no descartamos que quieran darle carpetazo al rechazar la aprobación de su desafuero”, aseguró el abogado defensor del menor.
“Lucharemos hasta las últimas consecuencias hasta que Saúl Huerta pague por el delito cometido y asuma las consecuencias de sus perversiones”, añadió.
Raúl Reyes Juárez y María Guadalupe Lezama Añas, padres del menor denunciaron que han sido amenazados, además de que padecen la burocracia para exigir justicia por los abusos cometidos contra su hijo menor de edad.
Saúl Huerta, diputado de Morena por Puebla el distrito 11 de Puebla conoció al menos de edad cuando ya era legislador, por lo que lo invitó a ser parte de su equipo de trabajo, y en una ocasión que acudió a la Ciudad de México, fue víctima de la violación, denunció la madre de familia.
“Hasta no verlo tras las rejas, estaremos satisfechos y diremos que sí existe justicia en el país, sin distinción de personas”, señaló la madre. Por lo que los padres del menor ven con “buenos ojos” la celebración del periodo extraordinario el próximo lunes 9 de agosto, aunque tienen sus reservas, ya que el diputado federal siempre se ha escudado en su fuero constitucional.
“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
El mal de México, el gran mal de muchos años, persistente y destructivo, es la injusta distribución de la riqueza.
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.
Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
La negociación entre Morena y el PAN se produjo para que el gobernador entrante extendiera su mandato de dos a cinco años.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.