Cargando, por favor espere...

Jaime Bonilla tomará protesta en BC
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
Cargando...

Ciudad de México. - En el primer minuto de este viernes el morenista Jaime Bonilla Valdez finalmente asumirá el cargo de gobernador constitucional de Baja California, en medio de una andanada de controversias presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014.

La toma de protesta tendrá lugar en el Congreso del Estado, cuya mayoría es de Morena. Con esto se llega al fin de una era de gobiernos panistas, quienes fueron duramente cuestionados, sobre todo Francisco Vega de Lamadrid.

Es la primera vez en la historia del estado que se rendirá protesta en el recinto parlamentario, según explica el área de comunicación del Congreso. Rendirá protesta a las 00:01 horas (tiempo de BC), habrá honores a la bandera y se dará un mensaje por parte del presidente de la mesa directiva, Catalino Zavala. Más adelante el gobernador dará su mensaje a las bajacalifornianos y se espera la presencia de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Para el mismo viernes, pero a las 16:00 horas se realizará la presentación del gabinete que lo acompañará durante su administración, pero ya en la ciudad de Tijuana donde también están convocados sus simpatizantes en el Centro Cultural Tijuana.

Más allá de la celebración, varios partidos políticos han emitido sus respectivas controversias, junto con los excandidatos a la gubernatura como Jaime Martínez Veloz, Óscar Vega Marín, Enrique Acosta Fregoso e Ignacio Anaya Barriguete.

Además de ellos, la Coparmex en Baja California promoverá amparos ante la SCJN, según comentó el presidente del organismo en Tijuana, Roberto Rosas Jiménez. Entre las voces que han manifestado su desacuerdo con una ampliación de gobierno, está la del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien ha hablado de una acción de inconstitucionalidad.

En medio de este ambiente político es que el nuevo gobierno entrará en funciones y al menos por el momento, sería hasta 2024 que dure su periodo, aunque la última palabra la tiene la SCJN. (El Finaciero).

 

 

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.