Cargando, por favor espere...

Nacional
Jaime Bonilla tomará protesta en BC
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014


Ciudad de México. - En el primer minuto de este viernes el morenista Jaime Bonilla Valdez finalmente asumirá el cargo de gobernador constitucional de Baja California, en medio de una andanada de controversias presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014.

La toma de protesta tendrá lugar en el Congreso del Estado, cuya mayoría es de Morena. Con esto se llega al fin de una era de gobiernos panistas, quienes fueron duramente cuestionados, sobre todo Francisco Vega de Lamadrid.

Es la primera vez en la historia del estado que se rendirá protesta en el recinto parlamentario, según explica el área de comunicación del Congreso. Rendirá protesta a las 00:01 horas (tiempo de BC), habrá honores a la bandera y se dará un mensaje por parte del presidente de la mesa directiva, Catalino Zavala. Más adelante el gobernador dará su mensaje a las bajacalifornianos y se espera la presencia de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Para el mismo viernes, pero a las 16:00 horas se realizará la presentación del gabinete que lo acompañará durante su administración, pero ya en la ciudad de Tijuana donde también están convocados sus simpatizantes en el Centro Cultural Tijuana.

Más allá de la celebración, varios partidos políticos han emitido sus respectivas controversias, junto con los excandidatos a la gubernatura como Jaime Martínez Veloz, Óscar Vega Marín, Enrique Acosta Fregoso e Ignacio Anaya Barriguete.

Además de ellos, la Coparmex en Baja California promoverá amparos ante la SCJN, según comentó el presidente del organismo en Tijuana, Roberto Rosas Jiménez. Entre las voces que han manifestado su desacuerdo con una ampliación de gobierno, está la del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien ha hablado de una acción de inconstitucionalidad.

En medio de este ambiente político es que el nuevo gobierno entrará en funciones y al menos por el momento, sería hasta 2024 que dure su periodo, aunque la última palabra la tiene la SCJN. (El Finaciero).

 

 

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pretende Morena blindarse frente a estrategias jurídicas de la oposición

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Cámara2.jpg

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Decesos.jpg

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

CAPITAL.gif

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

pren12.jpg

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.

desempleo2.jpg

El periodo en la que se presentaron los despidos de trabajos formales corresponden del 13 de marzo y hasta el 6 de abril.

edu-12.jpg

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

guia.jpg

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

A1.jpg

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

trabajadores.jpg

Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.

homicidios.jpg

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

Alumnos.jpg

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

ebrard2.png

Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.

protesta.jpg

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".