Cargando, por favor espere...

Oposición buscará dialogo con Sheinbaum sobre reformas que impulsa
El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar.
Cargando...

El todavía coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, advirtió que no pasará el denominado Plan C que plantea Morena y Claudia Sheinbaum, presidenta de la República electa, sin embargo, dejó en claro que él mismo, buscará el diálogo para conocer detalles de estas reformas.

“Como oposición aceptamos la posibilidad de diálogo e incluso buscar un diálogo directo con la próxima presidenta en ese periodo y hacerle ver los puntos de vista, así como defender que haya certeza de que podamos participar en el Parlamento Abierto”.

El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar, “lo que vamos a poner a prueba es la convicción de diálogo, porque si nos escucha y resulta que absolutamente nada se puede modificar, no sólo porque lo dijera el PAN, sino un respaldo de la sociedad civil entonces es una señal de un sexenio que será más de lo mismo”.

Sobre elegir a jueces y magistrados por el voto popular, Döring explicó que, por ejemplo, en Coyuya de Benítez, Sinaloa, Acapulco, Michoacán, plazas donde no pueden haber ni siquiera candidatos y el narco controla, existe la posibilidad de que ellos pongan a su gente en las ternas.

“Es darle al crimen organizado la posibilidad de poner mandos de la policial y ministerios públicos; es una idea que no tendrá respaldo entre ciudadanos”.

En tanto, el diputado Héctor Barrera Marmolejo, indicó que, en lo legislativo, la oposición tiene como objetivo ser un contrapeso que avala lo que es bueno y combate lo que no lo sea.

“En el PAN estaríamos dispuestos a platicar con Claudia Sheinbaum y exponerle nuestros puntos de vista, escuchar los suyos sobre estas reformas del Plan C”, dijo.

Precisó que “esperamos que ese diálogo sea sincero y no una simulación por parte de ella, que exista punto de entendimiento y si ella no cede, ya buscaremos coincidencias con las fuerzas políticas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.