Cargando, por favor espere...

Oposición buscará dialogo con Sheinbaum sobre reformas que impulsa
El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar.
Cargando...

El todavía coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, advirtió que no pasará el denominado Plan C que plantea Morena y Claudia Sheinbaum, presidenta de la República electa, sin embargo, dejó en claro que él mismo, buscará el diálogo para conocer detalles de estas reformas.

“Como oposición aceptamos la posibilidad de diálogo e incluso buscar un diálogo directo con la próxima presidenta en ese periodo y hacerle ver los puntos de vista, así como defender que haya certeza de que podamos participar en el Parlamento Abierto”.

El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar, “lo que vamos a poner a prueba es la convicción de diálogo, porque si nos escucha y resulta que absolutamente nada se puede modificar, no sólo porque lo dijera el PAN, sino un respaldo de la sociedad civil entonces es una señal de un sexenio que será más de lo mismo”.

Sobre elegir a jueces y magistrados por el voto popular, Döring explicó que, por ejemplo, en Coyuya de Benítez, Sinaloa, Acapulco, Michoacán, plazas donde no pueden haber ni siquiera candidatos y el narco controla, existe la posibilidad de que ellos pongan a su gente en las ternas.

“Es darle al crimen organizado la posibilidad de poner mandos de la policial y ministerios públicos; es una idea que no tendrá respaldo entre ciudadanos”.

En tanto, el diputado Héctor Barrera Marmolejo, indicó que, en lo legislativo, la oposición tiene como objetivo ser un contrapeso que avala lo que es bueno y combate lo que no lo sea.

“En el PAN estaríamos dispuestos a platicar con Claudia Sheinbaum y exponerle nuestros puntos de vista, escuchar los suyos sobre estas reformas del Plan C”, dijo.

Precisó que “esperamos que ese diálogo sea sincero y no una simulación por parte de ella, que exista punto de entendimiento y si ella no cede, ya buscaremos coincidencias con las fuerzas políticas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La oposición aseguró que el procedimiento de la reforma tiene “vicios” que pueden ser sujetos de revisión por el máximo tribunal del país.

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.

Ante 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.

La reforma al Poder Judicial debe recibir el aval de al menos 17 estados para convertirse en Ley.

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.