Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para que la documentación electoral que se generó para el Proceso Electoral Federal 2018-2019, así como la del Proceso Electoral extraordinario 2019 en el estado de Puebla, sea destruido y transformado en papel reciclado para la producción de libros de texto gratuito y materiales de apoyo educativo.
En la sede del INE, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, y el director de CONALITEG, Miguel Antonio Meza Estrada, firmaron el documento que establece que la donación se efectuará en dos etapas: la primera corresponderá a la documentación de las elecciones 2018 y la segunda a la de los comicios que se desarrollarán en Puebla el próximo 2 de junio.
Lorenzo Córdova explicó que con el convenio -que se suma a otros suscritos con diversas instancias del gobierno federal-, “dos instituciones estamos creando sinergias para el mejor aprovechamiento de los recursos públicos que se nos han asignado para el cumplimiento de nuestros fines legales”.
La CONALITEG, agregó, reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
El Consejero Presidente enfatizó que a diferencia de hace 12 años cuando la conflictividad electoral y los litigios nacionales e internacionales impidieron por ocho años la destrucción del material utilizado en la elección del 2006, este convenio a nueve meses de la elección “es la mejor prueba de que las condiciones democráticas de las elecciones y el buen trabajo realizado por el INE y por los millones de ciudadanos que hicieron posible la elección más libre de la historia, ha transformado el modo en que se recrea la democracia”.
En su oportunidad, Meza Estrada, dijo que los miles de toneladas de papel servirán para producir 600 mil libros de texto y benefician con la dotación de libros a 100 mil niños de educación primaria.
La CONALITEG se encargará del proceso de recolección, traslado, seguridad y destrucción de la documentación electoral.
El Consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Organización Electoral explicó que, por ley, el INE tiene que destruir boletas, actas y otros documentos utilizados durante las elecciones en aras de la seguridad y la certeza para evitar que sean utilizados indebidamente.
El convenio, detalló, permitirá a la CONALITEG disponer de grandes cantidades de papel que, previa conversión en pulpa de papel reciclado, podrán aprovecharse para la impresión de libros de texto y al INE cumplir con la destrucción segura y controlada de la papelería electoral a un costo menor, con un método que no sólo no contamina el ambiente, sino que permite utilizar el material en beneficio de la educación pública.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
El dólar, arma de guerra imperial
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Escrito por Redacción