Cargando, por favor espere...

CONALITEG reciclará mil 600 toneladas de papel del INE
La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
Cargando...

  • Se producirán 600 mil libros de texto y benefician a 100 mil niños de educación primaria: Meza Estrada

El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para que la documentación electoral que se generó para el Proceso Electoral Federal 2018-2019, así como la del Proceso Electoral extraordinario 2019 en el estado de Puebla, sea destruido y transformado en papel reciclado para la producción de libros de texto gratuito y materiales de apoyo educativo.

En la sede del INE, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, y el director de CONALITEG, Miguel Antonio Meza Estrada, firmaron el documento que establece que la donación se efectuará en dos etapas: la primera corresponderá a la documentación de las elecciones 2018 y la segunda a la de los comicios que se desarrollarán en Puebla el próximo 2 de junio.

Lorenzo Córdova explicó que con el convenio -que se suma a otros suscritos con diversas instancias del gobierno federal-, “dos instituciones estamos creando sinergias para el mejor aprovechamiento de los recursos públicos que se nos han asignado para el cumplimiento de nuestros fines legales”.

La CONALITEG, agregó, reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

El Consejero Presidente enfatizó que a diferencia de hace 12 años cuando la conflictividad electoral y los litigios nacionales e internacionales impidieron por ocho años la destrucción del material utilizado en la elección del 2006, este convenio a nueve meses de la elección “es la mejor prueba de que las condiciones democráticas de las elecciones y el buen trabajo realizado por el INE y por los millones de ciudadanos que hicieron posible la elección más libre de la historia, ha transformado el modo en que se recrea la democracia”.

En su oportunidad, Meza Estrada, dijo que los miles de toneladas de papel servirán para producir 600 mil libros de texto y benefician con la dotación de libros a 100 mil niños de educación primaria.

La CONALITEG se encargará del proceso de recolección, traslado, seguridad y destrucción de la documentación electoral.

El Consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Organización Electoral explicó que, por ley, el INE tiene que destruir boletas, actas y otros documentos utilizados durante las elecciones en aras de la seguridad y la certeza para evitar que sean utilizados indebidamente.

El convenio, detalló, permitirá a la CONALITEG disponer de grandes cantidades de papel que, previa conversión en pulpa de papel reciclado, podrán aprovecharse para la impresión de libros de texto y al INE cumplir con la destrucción segura y controlada de la papelería electoral a un costo menor, con un método que no sólo no contamina el ambiente, sino que permite utilizar el material en beneficio de la educación pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.