Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, cualquier vínculo con actos de corrupción que la relacionan con el caso de la “estafa maestra”, una red de desvíos detectado por la Auditoria Superior de la Federación y que involucra a diversas universidades.
Durante su intervención, en la que argumentó tener un historial limpio, diputados de Morena le gritaron frases como "Que devuelvan el dinero de la Estafa Maestra" y la acusaban de "cinismo".
En su defensa, la titular de la Sedatu puntualizó que "sigo viviendo en la misma casa (...) No tengo más propiedad que esa. No tengo ninguna cuenta bancaria que no sea en la que mensualmente se me deposita mi salario. De eso vivo, de mi trabajo, de servir a la gente. Estoy aquí, con mucho orgullo diciendo que le he servido a México".
Ante el pleno de la Cámara de Diputados, Robles aseguró que no hay un solo contrato ilegal ni con “empresas fantasma”, entre los convenios que firmó como secretaria de la Sedesol y de la Sedatu con diversas universidades estatales. "Sedesol y Sedatu firmaron convenios con universidades públicas. Yo confío en nuestras universidades", agregó.
Dijo estar dispuesta a que se le investigue sobre el origen de su patrimonio. “Busquen hasta debajo de las piedras”, retó a los legisladores. “El que nada debe nada teme, yo estoy tranquila”, afirmó.
La comparecencia de este martes en San Lázaro es parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Redacción