Cargando, por favor espere...

Rosario Robles comparece en la Cámara de Diputados
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
Cargando...

Ciudad de México. – La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, cualquier vínculo con actos de corrupción que la relacionan con el caso de la “estafa maestra”, una red de desvíos detectado por la Auditoria Superior de la Federación y que involucra a diversas universidades.

Durante su intervención, en la que argumentó tener un historial limpio, diputados de Morena le gritaron  frases como "Que devuelvan el dinero de la Estafa Maestra" y la acusaban de "cinismo".

En su defensa, la titular de la Sedatu puntualizó que "sigo viviendo en la misma casa (...) No tengo más propiedad que esa. No tengo ninguna cuenta bancaria que no sea en la que mensualmente se me deposita mi salario. De eso vivo, de mi trabajo, de servir a la gente. Estoy aquí, con mucho orgullo diciendo que le he servido a México".

Ante el pleno de la Cámara de Diputados, Robles aseguró que no hay un solo contrato ilegal ni con “empresas fantasma”, entre los convenios que firmó como secretaria de la Sedesol y de la Sedatu con diversas universidades estatales. "Sedesol y Sedatu firmaron convenios con universidades públicas. Yo confío en nuestras universidades", agregó.

Dijo estar dispuesta a que se le investigue sobre el origen de su patrimonio. “Busquen hasta debajo de las piedras”, retó a los legisladores. “El que nada debe nada teme, yo estoy tranquila”, afirmó.

La comparecencia de este martes en  San Lázaro es  parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.