Cargando, por favor espere...

Amenaza Trump al gobierno de Honduras, si no frena la caravana de migrantes
Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.
Cargando...

 

Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración, si no frena la caravana de migrantes que se dirige a suelo estadounidense.

 

"Los Estados Unidos ha informado firmemente al presidente de Honduras que si la gran caravana de personas que se dirigen a EE.UU. no es detenida y devuelta a Honduras, ninguna ayuda o dinero será dado a Honduras, ¡con efecto inmediato!", anunció.

 

La cifra estimada de hondureños agrupadas en esta caravana es de 1.600 a 2.000 migrantes, quienes arrancaron su travesía el sábado 13 de octubre, pasando por las fronteras de Guatemala y continúa su paso hacia la región estadounidense.

 

Sin embargo, en México el gobierno destacó que si los migrantes decidan cruzar las fronteras mexicanas deberán hacerlo bajo el cumplimiento de las normativas migratorias de esa nación y reforzó el personal de seguridad en la frontera sur par evitar el ingreso de estas personas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

En 2017 existían casi 165 grupos paramilitares promotores del odio organizado, como los Oath Keepers (Custodios del Juramento)

Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas

Los emigrantes del África subsahariana, como todos los del mundo explotado por los países antes colonialistas y ahora imperialistas, huyen de sus países desesperados y dispuestos a todo. ¿Qué los empuja y fortalece? El instinto de sobrevivencia.

La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

Hay, asimismo, una extensa filmografía que ha alentado la integración racial en las sociedades

Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.

El “accidente” en San Antonio, Texas, donde murieron asfixiadas 53 personas no fue casual, sino consecuencia de una de tantas prácticas criminales de un sistema injusto que solo ve al ser humano como una mercancía.

La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.