Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
Muchos de estos migrantes duermen en las afueras del Estadio, incluso en la entrada de la estación del metro Ciudad Deportiva.
Los comedores que fueron instaladas al lado del estadio, el cual tiene capacidad para 700 personas le resultó insuficiente para los migrantes, debido que continúan llegando al recinto.
Se sabe que los desayunos han sido donados por las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, las comidas y las cenas por el Gobierno capitalino.
Además están brindando apoyo médico y psicológico, y cuatro carpas con capacidad para 900 personas que dan prioridad a los 900 niños y 24 mujeres embarazadas, así como baños portátiles, cantidad insuficiente incrementar para evitar las largas filas que se registra en el albergue.
No obstante, el mandatario capitalino señaló que la mayor parte de quienes se encuentran en el albergue tienen como propósito de llegar a Estados Unidos y muy pocos pretenden quedarse en la Ciudad de México.
El mandatario mencionó de sostener una reunión esta tarde con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para analizar las acciones de protección en el Estadio.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.
Ciudad de México.- Mientras que la caravana de migrantes hondureños buscan en llegar en tierras estadounidenses, el presidente de los Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump lamentó este lunes .
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
En este gobierno, las violaciones a los derechos humanos se han agravado debido a que algunas instancias disuaden y desmovilizan las inconformidades políticas de la población, como suelen hacerlo los gobiernos autoritarios.
Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.
En junio pasado, las distintas corporaciones anti-migrantes aseguraron en Veracruz a por lo menos 700 centroamericanos
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción