Cargando, por favor espere...

Migrantes abarrotan albergue en Ciudad Deportiva
Ciudad de México.-  La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
Cargando...

Ciudad de México.-  La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.

 

Muchos de estos migrantes duermen en las afueras del Estadio, incluso en la entrada de la estación del metro Ciudad Deportiva.

 

Los comedores que fueron instaladas al lado del estadio, el cual tiene capacidad para 700 personas le resultó insuficiente para los migrantes, debido que continúan llegando al recinto.

 

Se sabe que los desayunos han sido donados por las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, las comidas y las cenas por el Gobierno capitalino.

 

Además están brindando apoyo médico y psicológico, y cuatro carpas con capacidad para 900 personas que dan prioridad a los 900 niños y 24 mujeres embarazadas, así como baños portátiles, cantidad insuficiente incrementar para evitar las largas filas que se registra en el albergue.

 

No obstante, el mandatario capitalino señaló que la mayor parte de quienes se encuentran en el albergue tienen como propósito de llegar a Estados Unidos y muy pocos pretenden quedarse en la Ciudad de México.

 

El mandatario mencionó de sostener una reunión esta tarde  con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para analizar las acciones de protección en el Estadio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La crisis migratoria que se vive en la frontera sur ha sacado a relucir ciertos fenómenos que siempre han estado ahí

Las denominadas “Escuelas al cien” ya están sentenciadas a la desaparición

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

Los emigrantes del África subsahariana, como todos los del mundo explotado por los países antes colonialistas y ahora imperialistas, huyen de sus países desesperados y dispuestos a todo. ¿Qué los empuja y fortalece? El instinto de sobrevivencia.

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.

Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.

“EE. UU. es un país profundamente polarizado, y el problema migratorio divide mucho a esa sociedad. México no acepta ser tercer país seguro y simplemente se convierte en tercer país de ‘ahí te van’", dijo a buzos.

Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

A cuatro años de las promesas de López Obrador, los habitantes de varios municipios mineros no han recibido ni un peso de ese fondo que entregaría de manera directa.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

El despliegue de elementos de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración y de las policías estatales evidencian que lo planteado por López Obrador fue todo lo contrario a lo que prometió.

EE. UU. es un país imperialista, ha invadido y sojuzgado por medios violentos a muchos países, incluido el nuestro