Cargando, por favor espere...

Reitera Peña Nieto a caravana migrante que pueden solicitar ingreso, pero sin violencia
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
Cargando...

Ciudad de México. – El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas. Aunque agregó que no permitirá que sea de manera violenta e irregular.

Lo anterior, luego de que en los limites entre Guatemala y México, se presentará una situación de violencia, debido a que elementos de la Policía Federal cerraron el acceso al puente fronterizo, lo que genero inconformidad por parte de los migrantes de Honduras, y terminaron brincado la cerca y abriendo las puertas de forma forzada.

Los casi 3 mil migrantes que ya se encuentran en Chiapas buscan mejores condiciones de vida, por lo que intentan llegar hasta los Estados Unidos. En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que se dará apoyo a través del Instituto Nacional de Migración.

En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje difundido a la nación dijo que “los integrantes de la caravana podrán solicitar el ingreso por las vías que establecen nuestras leyes y el derecho internacional. Como cualquier país soberano, México no permite, ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y mucho menos de forma violenta”.

Añadió que  el ngreso violento al país no solo atenta contra la  soberanía,  también pone en riesgo a los propios migrantes, especialmente a niñas, niños mujeres y adultos mayores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El despliegue de elementos de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración y de las policías estatales evidencian que lo planteado por López Obrador fue todo lo contrario a lo que prometió.

La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

La muerte por asfixia de 50 migrantes que viajaban en un camión sin ventilación en San Antonio, Texas, tiene su origen en las fallidas estrategias migratorias, acusaron políticos y diversas organizaciones.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.

Ciudad de México.- Mientras que la caravana de migrantes hondureños buscan en llegar en tierras estadounidenses, el presidente de los Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump lamentó este lunes .

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

El fenómeno migratorio en la entidad está estrechamente ligado a la falta de oportunidades, la necesidad de empleos; y la falta de seguridad en municipios como Apatzingán, Uruapan y Aguililla.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

La relación de nuestro país y Estados Unidos nuevamente se tensará y López Obrador tendrá que marcar una postura real

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.