Cargando, por favor espere...

Presunta desaparición de migrantes: ONU y CNDH
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.
Cargando...

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México, dicho testimonio está siendo documentada por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Así lo informó la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.

En conferencia que presentó esta mañana desde los albergues para los migrantes, agregó que ya hay un proceso de investigación judicial en curso por los supuestos hechos, y que ONU-DH y la CNDH están indagando el caso.

De acuerdo con los testimonios que narraron tres personas que lograron escparar, el 3 de nomviembre, un camión en el que se transportaba un grupo de migrantes entre Veracruz y Puebla había sido interceptado por personas armadas, quienes presuntamente habrían desaparecido al menos a 87 de ellos, de quienes se desconoce el paradero.

 

La Oficina del Alto Comisionado en México, informó que han tenido trabajado con las autoridades federales y estatales para determinar los avances y el esclarecimiento de los hechos, mencionó además que cuenta con información sobre un grupo de personas migrantes que habrían abordado dos autobuses aparentemente no identificados en el estado de Puebla y cuyo paradero sería desconocido.

Se sabe que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, desde lunes pado alertó sobre la posibilidad de este hecho, y urgió a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias correspondientes para aclararlo.

Conviene destarcar que los refugiado que instalaron en Ciudad Deportiva este domingo, no han presentado ninguna queja al respecto de este u otros casos de probable desaparición.

Según los datos, la caravana concentrada ya en Ciudad Deportiva, 85 por ciento son procedentes de Honduras, 8 por ciento de Guatemala, 6 por ciento de Nicaragua y 2 por ciento de otras naciones, de los cuales 3 mil 88 adultos, mil 726 menores de edad, 184 discapacitados y 87 integrantes de la comunidad LGBTTTI.  Del total de niños y adolescentes, 310 tienen de cero a cinco años de edad, y hay además 24 mujeres embarazadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.

La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.

“El proyecto internacional ha avanzado y de concretarse algunas reuniones y pasar la quinta revisión, sería el primer geoparque trasnacional en América Latina

Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.

En 2017 existían casi 165 grupos paramilitares promotores del odio organizado, como los Oath Keepers (Custodios del Juramento)

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

El mes pasado llegaron a Tapachula 25 mil 521 venezolanos con el propósito de ir a EE. UU. La mayoría no lo ha logrado, y esperan a que el Instituto Nacional de Migración (INM) los obligue a dejar suelo mexicano.

Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

“EE. UU. es un país profundamente polarizado, y el problema migratorio divide mucho a esa sociedad. México no acepta ser tercer país seguro y simplemente se convierte en tercer país de ‘ahí te van’", dijo a buzos.

Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio

La reforma migratoria anunciada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, quedó solo en “buenas intenciones humanitariasˮ e igual de “atoradaˮ que los miles de migrantes de la frontera norte, denuncian éstos y varios activistas sociales.

Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en desapariciones forzadas. A pesar del programa Búsqueda de Personas del estado (BPEM), son cada vez más las mujeres y los niños desaparecidos en Morelia y municipios más grandes de la entidad.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Hay, asimismo, una extensa filmografía que ha alentado la integración racial en las sociedades

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139