Cargando, por favor espere...

EU cierra frontera en Texas para frenar migrantes
Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.
Cargando...

Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México. Para ello se pondrá en marcha un programa de vuelos con los cuales los desplazados serán expulsados a sus países de procedencia.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos se han visto desbordadas por las solicitudes de asilo por parte de los más de 10.000 desplazados, en su mayoría haitianos, que se encuentran asentados debajo de un puente de Del Río. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que, para agilizar su procesamiento, unos 400 agentes de refuerzo serán enviados a la zona para gestionar las solicitudes más rápidamente.

La entidad agregó que ya trasladó a unos 2.000 de los migrantes del campamento a otros lugares para su procesamiento y posible expulsión de EEUU. El plan de vuelos, que podría ser a gran escala, supondrá la expulsión de estas personas tanto a Haití como a otros destinos.

Previamente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés) cerró el tránsito de vehículos y personas en ambas direcciones en el único cruce fronterizo entre Del Río (EEUU) y Ciudad Acuña (México) "para responder a necesidades urgentes de seguridad y protección''.

Se desconoce el número exacto de personas varadas en la frontera entre México y EEUU, pero el jefe policial Frank Joe Martinez, del condado Val Verde, compartió que eran unos 13.700 migrantes nuevos. Los recién llegados instalaron tiendas de campaña y albergues improvisados en las afueras de Del Río, una ciudad de Texas de unos 35.000 habitantes sin capacidad para albergar y procesar a un número tan grande de personas.

Según el funcionario, muchos de los migrantes estuvieron en México por más de dos años esperando ser aceptados en EEUU para su pedido de asilo, mientras que otros llegaron al lugar después del terremoto que afectó a Haití recientemente.

Pese a que EEUU ha implementado planes con México y otros países de Centroamérica para devolver migrantes o frenar su llegada, miles continúan intentando cruzar ilegalmente cada mes. Desde octubre, cuando comenzó el año fiscal 2021, hasta el 31 de agosto, las autoridades fronterizas detuvieron a poco más de un millón de extranjeros en la frontera con México. (Sputnik).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A cuatro años de las promesas de López Obrador, los habitantes de varios municipios mineros no han recibido ni un peso de ese fondo que entregaría de manera directa.

El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.

La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.

Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?

Las denominadas “Escuelas al cien” ya están sentenciadas a la desaparición

El flujo migratorio en Veracruz es enorme, tan sólo de enero a marzo detuvieron a seis mil personas. Pero también hay veracruzanos que por las precarias condiciones en que viven han pagado hasta 200 mil pesos a los "polleros".

Hay, asimismo, una extensa filmografía que ha alentado la integración racial en las sociedades

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

El mes pasado llegaron a Tapachula 25 mil 521 venezolanos con el propósito de ir a EE. UU. La mayoría no lo ha logrado, y esperan a que el Instituto Nacional de Migración (INM) los obligue a dejar suelo mexicano.

Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.