Cargando, por favor espere...
Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.
Otras 16 personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas a hospitales del área. Entre los hospitalizados se encontraban cuatro menores.
Ayer, las autoridades habían reportado 46 fallecidos, cifra que se elevó a 50 la mañana de este martes.
Entre las víctimas se registran 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. Aun no se sabe la identidad de las otras 19 víctimas.
La investigación inicial está a cargo del personal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el cual está dando los detalles de lo ocurrido, y reveló que hay tres personas bajo custodia.
El jefe de la policía local, William McManus, explicó que el hallazgo ocurrió en la cuadra 9600 de Quintana Road, cerca de New Laredo Highway. Un empleado que trabaja cerca del área habría llamado al 9-1-1 a eso de las 5:50 p.m. para denunciar que, tras escuchar a alguien pedir ayuda, encontró un camión con las puertas del remolque semiabiertas y a varias personas sin vida dentro él.
Según el jefe de los bomberos, cuando los rescatistas llegaron al lugar, descubrieron a una persona muerta afuera del tráiler y otros 45 cuerpos adentro.
Los 16 lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad entre las 6:07 y 6:57 p.m., añadió Hood. Hasta el momento, se sabe que tres de los migrantes estaban en condición estable en el Hospital Metodista; otros cinco en condición crítica en el Baptist Medical Center, y otros dos en condición desconocida al Hospital Universitario.
Muertes, resultado de políticas fronterizas de Biden
El gobernador de Texas, Greg Abbott, responsabilizó al gobierno del presidente Joe Biden por las muertes de las personas migrantes.
“Al menos 42 personas encontradas muertas dentro de un camión que transportaba migrantes en Texas. Estas muertes recaen en Biden”, escribió.
“Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas. Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”.
NBC, cadena hermana de Telemundo, se comunicó a la Casa Blanca para pedirle su opinión acerca de lo señalado por el gobernador Abbott, pero no obtuvo respuesta.
El “accidente” en San Antonio, Texas, donde murieron asfixiadas 53 personas no fue casual, sino consecuencia de una de tantas prácticas criminales de un sistema injusto que solo ve al ser humano como una mercancía.
Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
El mes pasado llegaron a Tapachula 25 mil 521 venezolanos con el propósito de ir a EE. UU. La mayoría no lo ha logrado, y esperan a que el Instituto Nacional de Migración (INM) los obligue a dejar suelo mexicano.
La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.
La muerte por asfixia de 50 migrantes que viajaban en un camión sin ventilación en San Antonio, Texas, tiene su origen en las fallidas estrategias migratorias, acusaron políticos y diversas organizaciones.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.
La relación de nuestro país y Estados Unidos nuevamente se tensará y López Obrador tendrá que marcar una postura real
En junio pasado, las distintas corporaciones anti-migrantes aseguraron en Veracruz a por lo menos 700 centroamericanos
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Guantánamo, colonialismo y neofascismo
Escrito por Redacción