Cargando, por favor espere...
Un joven de 16 años, originario de Naolinco, Veracruz, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio, de acuerdo con el director de Atención a Migrantes de Veracruz, Carlos Enrique Escalante.
"De las cuatro carpetas de investigación donde los teníamos como desaparecidos, uno desgraciadamente ya está como fallecido. Estamos a la espera de que avance un poco la investigación que va un poco lenta por la participación de autoridades federales en Estados Unidos”.
Desde la Dirección de Atención a Migrantes iniciarán los trámites para dar apoyo a la familia, misma que “ya confirmó que se trata de su hijo y ahora nosotros tenemos que hacer nuestra parte".
Para ello, la autoridad norteamericana debe entregar el cuerpo a la Embajada de México en San Antonio para, posteriormente, preparar los restos y que éstos sean enviados a la Ciudad de México. De ahí, la autoridad veracruzana acuerda con alguna de las funerarias que trabajan para el Gobierno estatal que trasladen el cadáver hacia el lugar de origen de la víctima, en este caso, Naolinco.
Este viernes ya mantienen el trato directo con la familia del menor fallecido, además tienen las actas de nacimiento y han armado el expediente, se realizan los estudios socioeconómicos y se apoyarán con la autoridad municipal. Es posible que los restos lleguen en menos de una semana.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
El “accidente” en San Antonio, Texas, donde murieron asfixiadas 53 personas no fue casual, sino consecuencia de una de tantas prácticas criminales de un sistema injusto que solo ve al ser humano como una mercancía.
El fenómeno migratorio en la entidad está estrechamente ligado a la falta de oportunidades, la necesidad de empleos; y la falta de seguridad en municipios como Apatzingán, Uruapan y Aguililla.
Un joven de 16 años, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio.
El Gobierno de Estados Unidos finalizará parte del muro en la frontera sur con México propuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021), cuya construcción fue suspendida por orden del presidente Joe Biden en su primer día de mandato.
CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.
En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.
Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".
Escrito por Francisco De Luna
Reportero