Cargando, por favor espere...

La leyenda del boxeo profesional Manny Pacquiao disputará la Presidencia en Filipinas en 2022
Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.
Cargando...

Una facción del Partido Democrático Filipino-Poder Popular, conocido como PDP-Laban, nominó a su líder, una leyenda del boxeo profesional y senador Manny Pacquiao, como candidato presidencial para las elecciones generales de mayo de 2022.

La nominación se realizó en una asamblea virtual que la facción liderada por los senadores Manny Pacquiao y Kiko Pimentel celebró este domingo, 19 de septiembre. Pacquiao ya declaró que acepta la postulación, según el diario digital Rappler.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

Su carrera política incluye varios años en la Cámara de Representantes y el Senado y, desde diciembre pasado, la Presidencia del PDP-Laban, el mismo partido en el que milita el actual mandatario filipino, Rodrigo Duterte.

La facción rival del PDP-Laban, encabezada por el ministro de Energía filipino, Alfonso G. Cusi, apostó hace unos días por un dúo alternativo, el senador Christopher Lawrence Bong Tesoro Go y Rodrigo Duterte, para los cargos de presidente y vicepresidente, respectivamente.

Además, Cusi solicitó el 8 de septiembre a la Comisión Electoral que declare la facción de Pacquiao como ilegítima.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.

Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.

El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.

Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.

¿Qué sector aislado tendrá el poder para terminar con la pobreza y la desigualdad? ¿Quién podrá detener el saqueo de nuestra economía por las transnacionales? Solo la unidad orgánica de todas las fuerzas sociales coordinada por un partido propio.

El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.

Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales