Cargando, por favor espere...

La leyenda del boxeo profesional Manny Pacquiao disputará la Presidencia en Filipinas en 2022
Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.
Cargando...

Una facción del Partido Democrático Filipino-Poder Popular, conocido como PDP-Laban, nominó a su líder, una leyenda del boxeo profesional y senador Manny Pacquiao, como candidato presidencial para las elecciones generales de mayo de 2022.

La nominación se realizó en una asamblea virtual que la facción liderada por los senadores Manny Pacquiao y Kiko Pimentel celebró este domingo, 19 de septiembre. Pacquiao ya declaró que acepta la postulación, según el diario digital Rappler.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

Su carrera política incluye varios años en la Cámara de Representantes y el Senado y, desde diciembre pasado, la Presidencia del PDP-Laban, el mismo partido en el que milita el actual mandatario filipino, Rodrigo Duterte.

La facción rival del PDP-Laban, encabezada por el ministro de Energía filipino, Alfonso G. Cusi, apostó hace unos días por un dúo alternativo, el senador Christopher Lawrence Bong Tesoro Go y Rodrigo Duterte, para los cargos de presidente y vicepresidente, respectivamente.

Además, Cusi solicitó el 8 de septiembre a la Comisión Electoral que declare la facción de Pacquiao como ilegítima.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.

José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de  esta administración para beneficio de campesinos.

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)