Cargando, por favor espere...

Sandra Cuevas demanda al Congreso local más presupuesto para la Cuauhtémoc
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
Cargando...

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, al conmemorarse el 36 Aniversario del sismo del 1985 que dejó miles de muertos e inmuebles colapsados así como en el marco del Cuarto Aniversario del sismo de 2017 que también, un 19 septiembre, dejó estragos en toda la Ciudad, advirtió que el sismo del pasado 7 de septiembre dejó en evidencia que esta demarcación tiene 8 colonias consideradas como Focos Rojos ante Temblores por lo que dio indicaciones a su Grupo Elite de Reacción Inmediata para que realice un dictamen preliminar de las condiciones externas en que se encuentran inmuebles particulares, públicos o dedicados a la enseñanza básica, media y superior.

El barrido, colonia por colonia de las 33 que existen en la Alcaldía Cuauhtémoc se inició tras el sismo del 7 de septiembre, de magnitud 7.1 y el cual, afortunadamente no generó daños de consideración, heridos o víctimas en la demarcación ni en el resto del Valle de México. 

Asimismo, hizo un llamado a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheimbaum y a los integrantes del Congreso de la Ciudad de México a poner atención de manera urgente y ayudar a todas las familias que habitan en las ocho colonias de alto riesgo así como en 23 más de otras alcaldías de la capital del país ante la eventualidad de otros sismos o inundaciones que, como hemos visto, se registran provocando daño patrimonial y pérdidas humanas.

La Ganadora en Cuauhtémoc, exhortó también a los Diputados Locales a tener sensibilidad para que aprueben no solo un presupuesto adecuado para atender los requerimientos de la población de esta demarcación sino para blindar, con recursos suficientes ante desastres naturales, a los habitantes de esta Alcaldía.

Por lo anterior, informó que una vez que den a conocer el Paquete Económico 2022 para la Ciudad de México, buscará una reunión urgente con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México a quien le presentará su Propuesta de Presupuesto para la Alcaldía Cuauhtémoc para el 2022, toda vez que en 2021 le disminuyeron su techo presupuestal a la demarcación cuyo recorte ascendió a 273 millones de pesos.

 Dijo que, a la Alcaldía Cuauhtémoc, en 2021, se le asignó un presupuesto de 3 mil 116 millones de pesos y fue la tercera Alcaldía, de las 16 que existen, en recibir mayores recursos, pero estuvo por debajo de Iztapalapa y Gustavo A Madero, las cuales recibieron 5 mil 482 millones y 4 mil 454 millones, respectivamente. Lo anterior sustentado en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2021.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales, así como en casas unifamiliares y a las escuelas ubicadas en la Zona de Riesgo antes citada “pues la seguridad de los más de 550 mil habitantes siempre será prioridad para mi gobierno”.

Por lo pronto, reiteró, Ingenieros Estructuristas de la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía Cuauhtémoc ya se coordinan con el Grupo Elite de Reacción Inmediata de la nueva administración y realizan los dictámenes en inmuebles considerados de riesgo.

Cabe destacar, expuso, que de acuerdo a especialistas geógrafos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de las 29 colonias de la Ciudad de México consideradas como Focos Rojos por ubicarse en la zona donde los temblores se sienten con una alta intensidad debido a que corresponden a un área lacustre que antes albergaba el lago de Texcoco, ocho se ubican en la Alcaldía Cuauhtémoc como es el Centro Histórico, Peralvillo, San Simón Tolnáhuac, Santa María la Ribera, Roma, Condesa, Hipódromo Condesa y La Obrera.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.