Cargando, por favor espere...

Sandra Cuevas demanda al Congreso local más presupuesto para la Cuauhtémoc
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
Cargando...

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, al conmemorarse el 36 Aniversario del sismo del 1985 que dejó miles de muertos e inmuebles colapsados así como en el marco del Cuarto Aniversario del sismo de 2017 que también, un 19 septiembre, dejó estragos en toda la Ciudad, advirtió que el sismo del pasado 7 de septiembre dejó en evidencia que esta demarcación tiene 8 colonias consideradas como Focos Rojos ante Temblores por lo que dio indicaciones a su Grupo Elite de Reacción Inmediata para que realice un dictamen preliminar de las condiciones externas en que se encuentran inmuebles particulares, públicos o dedicados a la enseñanza básica, media y superior.

El barrido, colonia por colonia de las 33 que existen en la Alcaldía Cuauhtémoc se inició tras el sismo del 7 de septiembre, de magnitud 7.1 y el cual, afortunadamente no generó daños de consideración, heridos o víctimas en la demarcación ni en el resto del Valle de México. 

Asimismo, hizo un llamado a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheimbaum y a los integrantes del Congreso de la Ciudad de México a poner atención de manera urgente y ayudar a todas las familias que habitan en las ocho colonias de alto riesgo así como en 23 más de otras alcaldías de la capital del país ante la eventualidad de otros sismos o inundaciones que, como hemos visto, se registran provocando daño patrimonial y pérdidas humanas.

La Ganadora en Cuauhtémoc, exhortó también a los Diputados Locales a tener sensibilidad para que aprueben no solo un presupuesto adecuado para atender los requerimientos de la población de esta demarcación sino para blindar, con recursos suficientes ante desastres naturales, a los habitantes de esta Alcaldía.

Por lo anterior, informó que una vez que den a conocer el Paquete Económico 2022 para la Ciudad de México, buscará una reunión urgente con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México a quien le presentará su Propuesta de Presupuesto para la Alcaldía Cuauhtémoc para el 2022, toda vez que en 2021 le disminuyeron su techo presupuestal a la demarcación cuyo recorte ascendió a 273 millones de pesos.

 Dijo que, a la Alcaldía Cuauhtémoc, en 2021, se le asignó un presupuesto de 3 mil 116 millones de pesos y fue la tercera Alcaldía, de las 16 que existen, en recibir mayores recursos, pero estuvo por debajo de Iztapalapa y Gustavo A Madero, las cuales recibieron 5 mil 482 millones y 4 mil 454 millones, respectivamente. Lo anterior sustentado en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2021.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales, así como en casas unifamiliares y a las escuelas ubicadas en la Zona de Riesgo antes citada “pues la seguridad de los más de 550 mil habitantes siempre será prioridad para mi gobierno”.

Por lo pronto, reiteró, Ingenieros Estructuristas de la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía Cuauhtémoc ya se coordinan con el Grupo Elite de Reacción Inmediata de la nueva administración y realizan los dictámenes en inmuebles considerados de riesgo.

Cabe destacar, expuso, que de acuerdo a especialistas geógrafos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de las 29 colonias de la Ciudad de México consideradas como Focos Rojos por ubicarse en la zona donde los temblores se sienten con una alta intensidad debido a que corresponden a un área lacustre que antes albergaba el lago de Texcoco, ocho se ubican en la Alcaldía Cuauhtémoc como es el Centro Histórico, Peralvillo, San Simón Tolnáhuac, Santa María la Ribera, Roma, Condesa, Hipódromo Condesa y La Obrera.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.

Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.

La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país