Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, al conmemorarse el 36 Aniversario del sismo del 1985 que dejó miles de muertos e inmuebles colapsados así como en el marco del Cuarto Aniversario del sismo de 2017 que también, un 19 septiembre, dejó estragos en toda la Ciudad, advirtió que el sismo del pasado 7 de septiembre dejó en evidencia que esta demarcación tiene 8 colonias consideradas como Focos Rojos ante Temblores por lo que dio indicaciones a su Grupo Elite de Reacción Inmediata para que realice un dictamen preliminar de las condiciones externas en que se encuentran inmuebles particulares, públicos o dedicados a la enseñanza básica, media y superior.
El barrido, colonia por colonia de las 33 que existen en la Alcaldía Cuauhtémoc se inició tras el sismo del 7 de septiembre, de magnitud 7.1 y el cual, afortunadamente no generó daños de consideración, heridos o víctimas en la demarcación ni en el resto del Valle de México.
Asimismo, hizo un llamado a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheimbaum y a los integrantes del Congreso de la Ciudad de México a poner atención de manera urgente y ayudar a todas las familias que habitan en las ocho colonias de alto riesgo así como en 23 más de otras alcaldías de la capital del país ante la eventualidad de otros sismos o inundaciones que, como hemos visto, se registran provocando daño patrimonial y pérdidas humanas.
La Ganadora en Cuauhtémoc, exhortó también a los Diputados Locales a tener sensibilidad para que aprueben no solo un presupuesto adecuado para atender los requerimientos de la población de esta demarcación sino para blindar, con recursos suficientes ante desastres naturales, a los habitantes de esta Alcaldía.
Por lo anterior, informó que una vez que den a conocer el Paquete Económico 2022 para la Ciudad de México, buscará una reunión urgente con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México a quien le presentará su Propuesta de Presupuesto para la Alcaldía Cuauhtémoc para el 2022, toda vez que en 2021 le disminuyeron su techo presupuestal a la demarcación cuyo recorte ascendió a 273 millones de pesos.
Dijo que, a la Alcaldía Cuauhtémoc, en 2021, se le asignó un presupuesto de 3 mil 116 millones de pesos y fue la tercera Alcaldía, de las 16 que existen, en recibir mayores recursos, pero estuvo por debajo de Iztapalapa y Gustavo A Madero, las cuales recibieron 5 mil 482 millones y 4 mil 454 millones, respectivamente. Lo anterior sustentado en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2021.
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales, así como en casas unifamiliares y a las escuelas ubicadas en la Zona de Riesgo antes citada “pues la seguridad de los más de 550 mil habitantes siempre será prioridad para mi gobierno”.
Por lo pronto, reiteró, Ingenieros Estructuristas de la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía Cuauhtémoc ya se coordinan con el Grupo Elite de Reacción Inmediata de la nueva administración y realizan los dictámenes en inmuebles considerados de riesgo.
Cabe destacar, expuso, que de acuerdo a especialistas geógrafos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de las 29 colonias de la Ciudad de México consideradas como Focos Rojos por ubicarse en la zona donde los temblores se sienten con una alta intensidad debido a que corresponden a un área lacustre que antes albergaba el lago de Texcoco, ocho se ubican en la Alcaldía Cuauhtémoc como es el Centro Histórico, Peralvillo, San Simón Tolnáhuac, Santa María la Ribera, Roma, Condesa, Hipódromo Condesa y La Obrera.
“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.
Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.
Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.
“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.
En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.
Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados
El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.
La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción