Cargando, por favor espere...

Apostar por la inmunidad de rebaño es un error
El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.
Cargando...

La inmunidad de rebaño que se planteó el Gobierno Federal desde que inició la pandemia (aunque lo declaraban esporádicamente en las conferencias vespertinas) es, hasta el momento un fracaso que le ha quitado la vida a más de 258 mil seres humanos en México. Y es una medida de la cual quiere seguir haciendo uso la 4T en este regreso a clases que inició en plena tercera ola, con la variante Delta, 40 por ciento más infecciosa que el virus original y cuyas víctimas son niños y jóvenes.

Este lunes fue el primer día del tan cacareado regreso a clases que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmaba sería un éxito tras el cierre de más de un año de las escuelas en todo el país. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados: regreso fallido a clases.

Los datos arrojados por la a Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (FENAPAF) concluyeron que el 70% de los alumnos de educación básica y media superior no asistió a clases, sin sumar los 5.2 millones de estudiantes que abandonaron la escuela en este ciclo escolar, estos últimos son datos que la propia Secretaría de Gobernación. Lo que deja en evidencia lo que los especialistas vienen advirtiendo y es la falta de condiciones en infraestructura, de higiene y manejo de la pandemia para retornar a las aulas de manera segura.

Y los pocos niños asistentes tampoco fueron por voluntad propia. Padres de familia denunciaron que en las instituciones en donde tienen inscritos a sus hijos los amenazaron con perder el ciclo escolar por negarse a que asistieran presencialmente, lo que obligó a que corrieran el riesgo. La Secretaría de Educación Pública, en manos de la “maestra” Delfina Gómez es otro instrumento de represión contra los mexicanos para obligar a un homicidio masivo de mexicanos inocentes de las malas decisiones de funcionarios que se quitan culpa de la catástrofe.

Mientras la incertidumbre llega a las familias del estudiantado, el Presidente se llena la boca presumiendo su libro “A la mitad del camino”, donde él mismo asegura, en el contenido del libro, que domó la pandemia. La forma más ruin de burlarse de las personas que se debaten entre la vida y la muerte en un hospital, con un tubo en la tráquea.

Las consecuencias de la primera ola y la segunda llevaron a adultos a una muerte segura, la tercera cobra vidas de menores de edad. Ojalá y como por arte de magia llegando al fin de semana no haya noticias de contagios, pero todo apunta a que sí habrá y que el número de fallecidos seguirá siendo alto. 

Seguir apostando por una inmunidad de rebaño sigue siendo una mala decisión porque para que en México se logre, un país con más de 126 millones de habitantes, como mínimo el 80% de habitantes debe contagiarse, de los cuales entre 3 y 4 millones morirían.

Hemos visto los hospitales desbordados. Hospitales sin insumos. Y a pesar de ello, nuestras autoridades de salud no aprendieron.

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas donde el único culpable será el propio Obrador y su muy mal gobierno morenista. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.

El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.