Cargando, por favor espere...

Congreso de CDMX aprueba bonos extras por fin de legislatura
Cada diputado recibirá una gratificación extraordinaria de 70 mil pesos.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un acuerdo para el reparto de aguinaldos, prima vacacional, gratificaciones y el relevo en ese órgano autónomo a trabajadores y diputados con motivo del término de la II Legislatura.

En el acuerdo aprobado trascendió que cada uno de los 66 diputados recibirán una gratificación extraordinaria de 40 días de dieta (70 mil pesos), la cual les será pagada el 9 de agosto.

Este pago es independiente a la prima mensual neta que reciben por 52 mil 426 pesos, la cual seguirán cobrando hasta agosto. También reciben una gratificación anual de 96 mil pesos, y se los otorgará, como a todos los trabajadores, el pago proporcional del aguinaldo.

Además, se establece que los contratos por honorarios que dependen de diputados, grupos y asociaciones parlamentarios, módulos Legislativos de Atención y Quejas Ciudadanas, Comisiones, y Comités, concluyen el 30 de junio del 2024.

Las diferentes bancadas y las asociaciones parlamentarias, previa verificación de suficiencia presupuestal, podrán disponer de la cantidad bruta mensual de 60 mil pesos para cada diputada o diputado, únicamente durante los meses de julio y agosto para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios a su cargo para llevar a cabo el cierre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.

La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139