Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un acuerdo para el reparto de aguinaldos, prima vacacional, gratificaciones y el relevo en ese órgano autónomo a trabajadores y diputados con motivo del término de la II Legislatura.
En el acuerdo aprobado trascendió que cada uno de los 66 diputados recibirán una gratificación extraordinaria de 40 días de dieta (70 mil pesos), la cual les será pagada el 9 de agosto.
Este pago es independiente a la prima mensual neta que reciben por 52 mil 426 pesos, la cual seguirán cobrando hasta agosto. También reciben una gratificación anual de 96 mil pesos, y se los otorgará, como a todos los trabajadores, el pago proporcional del aguinaldo.
Además, se establece que los contratos por honorarios que dependen de diputados, grupos y asociaciones parlamentarios, módulos Legislativos de Atención y Quejas Ciudadanas, Comisiones, y Comités, concluyen el 30 de junio del 2024.
Las diferentes bancadas y las asociaciones parlamentarias, previa verificación de suficiencia presupuestal, podrán disponer de la cantidad bruta mensual de 60 mil pesos para cada diputada o diputado, únicamente durante los meses de julio y agosto para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios a su cargo para llevar a cabo el cierre.
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.
La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
La obra tuvo un tiraje de mil ejemplares y fue editada por el Consejo Editorial del Congreso y la Editorial Esténtor.
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera