Cargando, por favor espere...
En entrevista con buzos, la diputada Susana Prieto Terrazas, antes integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), insistió en la necesidad de continuar en pie de lucha para evitar el despido injustificado de alrededor de mil trabajadores, entre secretarios y asesores.
Denunció que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados pretendía liquidar a los trabajadores hasta el 30 de abril próximo; sin embargo, comenzaron las movilizaciones y la denuncia pública del despido injustificado que se pretendía cometer contra los trabajadores de San Lázaro, quienes están contratados por servicios profesionales hasta el 31 de agosto del 2024.
“A principios del mes de abril, la JUCOPO señaló que no había recursos para pagarle a los asesores y trabajadores, motivo por el que comenzamos las movilizaciones y de repente, mágicamente aparecieron los recursos y les van a pagar todo mayo, sin embargo, no estamos conformes con ello, como diputados ya se etiquetó ese recurso en el Presupuesto de Egresos, por lo que insistimos en que se deben aplicar.
“Estamos hablando de más de 352 mil millones de pesos, considerando cuatro meses de salario con un promedio de 22 mil pesos. Yo creo que es muchísimo dinero más y no han explicado dónde están esos recursos o a dónde van a ir a parar, si se lo van a repartir entre las diversas fracciones parlamentarias”, insistió.
Además del pago salarial, la diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización que están obligados a entregarles por un acuerdo establecido con la JUCOPO desde el año 2017.
Asimismo, la legisladora señaló que están recabando firmas con los diputados y diputadas de las diversas fracciones parlamentarias para que se respete a los trabajadores y se cumplan con los contratos establecidos por servicios profesionales.
“Es hora de que el Estado deje de cometer crímenes como el que se está perpetrando en el Congreso, que consiste en privar a los trabajadores de los derechos consagrados en el artículo 123 de la Constitución. Si esto ocurre aquí, en un poder de la nación, debemos reflexionar sobre lo que pueden estar haciendo los empresarios privados. Por eso, hago un llamado a los legisladores para que escuchen estos reclamos y tomen medidas al respecto”, concluyó.
La fábrica Coreana KDF, filial a la empresa MexMode, despidió injustificadamente a sus trabajadores por haber conformado su propio sindicato.
Adelantada a su tiempo, la poesía de la ecuatoriana Ileana Espinel Cedeño anuncia ya la irrupción de las voces femeninas en la literatura de su país y del continente entero.
La navidad es una época muy triste. Los aparadores colmados de mercancías, las plazas comerciales llenas con gente de dinero. Para mí, solo la miseria que me acompañó todo el año y que ahora se hace más cruel ante la abundancia de otros.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Su último reporte registró pérdidas de hasta 262 millones de dólares.
La decisión provocó que miles de ciudadanos salieran a las calles de París para protestar. “Es el final del camino democrático”, se leía en una de las pancartas que portaban los manifestantes.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
A las cifras alarmantes del informe se suman mil 600 millones de trabajadores expuestos a la radiación UV.
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.